PESTAÑAS

26 abril, 2022

Ruta bicicleta con GPS: Zaragoza, Pastriz, La Puebla, Centro de Interpretación de la Naturaleza La Alfranca, Zaragoza.

FICHA TÉCNICA

DISTANCIA: 30.98 km.
TIPO DE RUTA/TERRENO: circular/ pista/asfalto
SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro/Zgz
ALTURA MÁXIMA/MÍNIMA: 207m /185 m
ALTURA GANADA/PERDIDA: 77 m/65 m
CICLABLE: 100%
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: fácil/bajo
PENDIENTE MÁXIMA: 4.3%
TIEMPO: 2:02 h./parado 20 min.
DESCARGAR: en fotopedaleando Wikiloc
ZONA DE LA RUTA:  en Google Earth
RECOMENDABLE: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: El recorrido comienza con el extraordinario entorno de sotos y bosque de ribera que tiene la vía verde del  Camino Natural Alfranca, pista de tierra que cruza el Ebro y pasa por la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos de La Alfranca de Pastriz, La Cartuja y el Burgo del Ebro. La ruta llega a la finca de la Alfranca, Centro de Interpretación de la Naturaleza de Aragón y Centro Internacional del Agua y Medio Ambiente (CIAMA). Un espacio de referencia para el estudio de galachos, meandros, humedales y la divulgación de valores naturales asociados al patrimonio natural de Aragón.

OBSERVACIONES: A tener en cuenta que la ruta pasa por las localidades de Pastriz y La Puebla de Alfindén, el Camino de la Alfranca se encuentra con tramos en bastante mal estado, fruto de las últimas riadas del Ebro.

 

Ampliar
 

Ampliar - Mirador de la Alfranca, ubicado en el Jardín de las Rocas

 
Ampliar

 

Ampliar 

 

Ampliar - La balsa del Cascarro en el espacio Alfranca

 

Ampliar - Zona en Google Earth del mirador de aves y balsa del Cascarro

 

Ampliar - De sotos y Galachos del Ebro

 

Ampliar - Sendero de madera para recorrer a piela balsa del Cascarro

 

Ampliar -  Vía verde la Alfranca

 

Ampliar- Zona de la ruta en Google Earth

 

Ampliar -  El siempre verde Camino Natural de la Alfranca

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario