Fecha

Zaragoza, Spain. Hoy es: miércoles 7 de mayo de 2025

30 abril, 2025

Ruta con GPS: Zaragoza, Camino de Movera a la Puebla, Alfajarín, Sotos del Ebro, Alfranca, Canal, Valdegurriana, Zaragoza

DISTANCIA: 52 km
TIPO DE RUTA: Circular
SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro
DESNIVEL ACUMULADO: 205.2 m
ALTURA MÁXIMA: 256.8 m
CICLABLE: 100% / ver perfil 
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/ medio
ZONA DE LA RUTA: en ver imagen 
TIEMPO: 2:50:00 / parado 12 min
VELOCIDAD media: 18.2 km/h / 34.8 máx.
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

OBSERVACIONES: el panorama de la ruta es del de la verde vega del Ebro en su transitar hasta la la localidad de Alfajarín; aquí, pone dirección al Mirador del Ebro. Al llegar al margen del río aparecen los sotos, sendas y mejanas, la ruta accede al camino que discurre lindante al cauce; parada en el balcón paro observar el sobresaliente entorno. Luego entra en el de la Alfranca. Ahora el paisaje es el de las tupidas, enmarañadas y verde orillas del río que configuran la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro. En todo el trayecto la ruta marcha envuelta por el colorido, el sonido y la espesura del bosque de ribera. La zona es de interés medioambiental y de gran valor natural.  

OBERVACIONES: el tramo que discurre pegado al río Ebro cuenta con un estupendo mirador y carteles explicativos del valor medioambiental de sotos, mejanas, senderos . 

Ampliar perfil 

Ampliar zona de la ruta

29 abril, 2025

Ruta con GPS:Zaragoza, Pino Valdenavarro, Miradores de la Mula y el de Monte Alto, Alto de San Estebán, La Palomera, Zaragoza

FICHA TÉCNICA

DISTANCIA: 82 km
TIPO DE RUTA: circular
SALIDA/LLEGADA: Camino de los Molinos
ALTURA GANADA: 708.9 m
ALTITUD MÁXIMA: 717.1
CICLABLE: 100% / ver perfil 
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/ medio
ZONA DE LA RUTA:  ver imagen  
TIEMPO: 4:14 h / parado 60 min
VELOCIDAD: 19.3 km/h / max 55.5 km/h
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS 

ENTORNO NATURAL: el paisaje de la ruta es un gusto para la vista a partir del km 25. Aquí, entra en el Camino de la Val de Zaragoza; aparece el arbolado, con la cueva y casas de Colondrea en una ladera y, el verde intenso de la parte central, le da un ambiente de vaguada (ver foto). A medida que la ruta se adentra por una senda en la zona boscosa todo se torna más profundo. Cuando llega al pino carrasco Valdenavarro, que fue declarado Árbol Singular de Aragón, viejo ejemplar que resalta con su erguida figura, las sensaciones son las de estar inmersos en un baño de naturaleza. Luego, la ruta sigue en dirección a los dos miradores que coronan el recorrido: de la Mula 720 m, y el de Monte alto, 715 m, que mira al norte, desde ambos el panorama es espectacular. Tras sendos balcones el itinerario se dirige al puesto de vigilancia forestal de La Palomera (627 m), atalaya con amplias vistas. En en el inicio de la ruta, los monótonos y secos caminos son el peaje a pagar para poder disfrutar en bici de los pinares de Zuera.

OBSERVACIONES: la ruta se mete en la carretera que une Castejón de Valdejasa con Villanueva y pedalea por ella algo menos de un kilómetro, para abandonarla por la izquierda. En la vuelta la cruza. 

Ampliar- En un tramo de sendas 

Ampliar- Pino de Valdenavarro, declarado árbol singular de Aragón  

Ampliar-Desde el mirador de la Mula 

Ampliar-Torre de vigilancia forestal de la Palomera 

Ampliar- Mesa de interpretación de los montes de Zuera en la Palomera 

Ampliar- Acabando los pinares 

Ampliar perfil de la ruta 

Ampliar zona de la ruta 

25 abril, 2025

Ruta GPS bici de montaña: Zaragoza, montes de la Puebla, Pinares y sendas de la Manzanera y el Palú, T. vigilancia forestal del Campillo, Zaragoza

FICHA TÉCNICA

DISTANCIA: 67km
TIPO DE RUTA: circular
SALIDA/LLEGADA: Azud
ALTURA GANADA: 639 m
ALTITUD MÁXIMA: 459.1
CICLABLE: 100% / ver perfil 
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/ medio
ZONA DE LA RUTA: ver imagen  
TIEMPO: 3:35 h / parado 17 min
VELOCIDAD: 18.7 km/h / max 44.5 km/h
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS 

ENTORNO NATURAL: ruta de contraste en el paisaje. Comienza con la vegetación ribereña de la desembocadura del río Gállego y la enorme vega del Ebro en su transitar después del barrio rural de Movera. En la parte alta del recorrido, al dejar la Puebla, el panorama ofrece el preludio de los montes del territorio Monegros; ahora, entre blanquecinos caminos aparecen los grisáceos cerros, este año con las laderas luciendo el verde, gracias a las copiosas lluvias; cerros que se suceden unos tras otros entre lineales barrancos. La ruta cruza tres pinares amenizados con subidas, sendas y veredas; luego gana altura camino de Los Petrusos (trincheras), el itinerario prosigue elevándose hacia Perdiguera (sin llegar), luego se encamina al último pinar, para ello: primero descenso y luego hacia arriba otra vez para visitar la torre de vigilancia forestal del Campillo.

Ir a página principal

fotopedaleandoBIKErutas, Zaragoza, Spain, hoy es miércoles 7 de mayo de 2025
Si descargas alguna ruta para seguirla en tu dispositivo GPS, ten en cuenta que con el paso del tiempo el trazado ha podido sufrir cambios, alteraciones, desvíos, cortes, prohibiciones, etc. Es tu responsabilidad respetar la naturaleza, el entorno, a los caminantes, la señalización y observar el terreno por el que pasas.

fotopedaleando rutas GPS

fotopedaleando son rutas GPS, bici y naturaleza.