03 junio, 2023

Ruta bici de montaña con GPS: Salada de Alfajarín por la Manzanera y el Camino de Campoliva.

 FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 68.78 km
TIPO DE RUTA: circular, tierra/sendas
SALIDA/LLEGADA: Azud/F. Veterinaria
DESNIVEL ACUMULADO: 548.0 m
ALTURA MÁXIMA: 430.8 m
NIVEL TÉCNICO FÍSICO: medio/medio
TIEMPO: 4:02:00 horas/parado 18 minutos
VELOCIDAD: 18.4 km/h/máx 43.8 km/h
CICLABLE: 100% /ver perfil  
DESCARGA: en fotopedaleando/Wikiloc
ZONA DE LA RUTA: en Google Earth
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL:  Ruta que comienza en el Azud del Ebro, prosigue aguas abajo por la margen derecha y accede al Camino de la Alfranca, vía verde que tras cruzar la tubular y verde pasarela del Bicentenario transita lindante a la Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, la Cartuja y el Burgo. En esta zona el paisaje que abunda es el de la espesa vegetación ribereña y el enorme arbolado de las orillas del Ebro. Después de la puebla del Alfindén el paisaje cambia de forma tremenda. Comienza a aparecer el territorio Monegros, la aridez se hace presente de forma infinita y rotunda, los cerros yesosos se suceden unos tras otros y la singular belleza del paisaje se abre entre barrancos y blanquecinos caminos. La ruta visita la balsa Salada de Alfajarín, ahora los montes blancos y barrancos acentúan su particularidad. Las balsas suelen ser habituales en terrenos muy salinos y de poca profundidad, recogen el agua de las escorrentías y crean un entorno de gran valor ecológico.    

OBSERVACIONES: Es conveniente disponer de dispositivo GPS. Se puede reponer aguas en las localidades por la que pasa la ruta.


Ampliar- El verde Camino de la Alfranca 


Ampliar - A salir de la Puebla de Alfindén cambia el paisaje de forma radical 


Ampliar - De la Puebla salimos por senda y camino paralelo al Bcº de la Casas  


Ampliar - En territorio Monegros, al fondo Monte Oscuro 


Ampliar a- La Balsa Salada de Alfajarín 


Ampliar-Entorno de la balsa de Alfajarín   


Ampliar perfil 


Ampliar - Zona de la ruta en Google Earth 


Ampliar - Camino de la Alfranca a la vuelta 


Ampliar  


Ampliar - Una paradita para disfrutar del boscoso entorno junto al Ebro 

29 abril, 2023

Ruta bici de montaña con GPS: Zaragoza, Los Abejares, galacho de los Pinos, Zaragoza.

FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 67.25 km
TIPO DE RUTA: circular, tierra
SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro
DESNIVEL ACUMULADO: 557.0 m
ALTURA MÁXIMA: 391.8 m
NIVEL TÉCNICO FÍSICO: medio/medio
TIEMPO: 3:41:10 horas/parado 15 minutos
VELOCIDAD: 19.5 km/h / máxima 42.8 km/h
CICLABLE: 100% /ver perfil
ZONA DE LA RUTA: en Google Earth
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: El paisaje boscoso de ribera y la desembocadura del río Gállego en el Ebro es el entorno que nos brinda el inicio de la ruta. Al entrar en el Camino natural de la Alfranca, la vía verde marcha escoltada por viejas alamedas y una enmarañada vegetación ribereña. El itinerario deja la humedad y la frondosidad de las orillas del río al desviarse en dirección a la localidad de Pastriz. Ahora marcha entre los cultivos propios de la vega; así, llega a la Puebla de Alfindén. Cruzada esta  localidad el paisaje cambia radicalmente. Un polvoriento camino mete la ruta tierra adentro. Los numerosos y blancos cerros del entorno se suceden de forma continuada y muestran la extrema aridez del incipiente comienzo del territorio Monegros. Vuelve el colorido momentáneamente al subir por el pinar de Los Abejares y descender por la Manzanera para poner rumbo al galacho de los pinos y a los Montes Blancos de Alfajarín. La vuelta a Zaragoza es por el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Aragón. El río, sus orillas y el bosque de ribera vuelven a ser protagonistas.

OBSERVACIONES: Se puede reponer agua en la Puebla de Alfindén y Alfajarín. En ambas localidades  se cruza la carretera.    









23 abril, 2023

Ruta BTT con GPS: Zaragoza, excavación ibero-romano, Rodén, C. geográfico de Aragón, Zaragoza.

FICHA TÉCNICA.- 

DISTANCIA: 70.98 km
TIPO DE RUTA: circular/tierra
SALIDA/LLEGADA: Canal, Z30 /Azud
DESNIVEL ACUMULADO: 438.0 m 
ALTURA MÁXIMA: 295.8 m
NIVEL TÉCNICO FÍSICO: medio/medio
TIEMPO: 4:22:10 horas /parado 30 min
VELOCIDAD: 20.2 km/h /45.8 km/h
CICLABLE: 100% /ver perfil 
DESCARGA: en fotopedaleando Wikiloc 
ZONA DE LA RUTA: ver en Google Earth 
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: El Paisaje que vemos hasta llegar a las excavaciones del poblado ibero-romano, ruinas de Rodén y el centro geográfico de Aragón, es el de la aridez de ĺa estepa del valle medio del río Ebro, excepto el corto tramo que riega el río Ginel entre las localidades de Mediana y Rodén. A la vuelta, al dejar Fuentes de Ebro nos vamos aproximando al Ebro y después de una monótona pista entramos en el GR-99. Ahora, en las inmediaciones de la presa de Pina aparece el bosque de ribera y continua con los galachos de El Burgo y la Cartuja. La vía verde de la Alfranca se encarga de acentuar más el valor natural de la frondosa y lineal vegetación que aportan las orillas del Ebro hasta llegar a Zaragoza.

OBSERVACIONES: La ruta se hace algo cansina en la ida, debido a que la pista tiene tramos en obras. El recorrido, tanto al ir como al volver entra en la localidad  de Fuentes para reponer agua. La bajada desde el centro geográfico es por la antigua senda, para acceder al sendero hay que hacer un corto tramo a pie. Las vistas desde el cabezo donde se ubican las excavaciones del poblado ibero-romano son estupendas. 


Ampliar-Vista del Rodén viejo y nuevo desde el cabezo de las excavaciones iberas


Ampliar 

Ampliar- El poblado ibero-romano 

Ampliar-Cartel con la historia de las excavaciones ibero-romanas


Ampliar - Por si quieres merendar centrado   

Ampliar - Acero para señalizar centro geográfico de Aragón   


Ampliar perfil 


Ampliar - La vuelta por la ribera del Ebro 


Ampliar- Zona de la ruta en Google Earth 

17 abril, 2023

Ruta bici de montaña con GPS: Zaragoza, Galacho de El Burgo, Sendas del Gállego, Zaragoza

FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 42.84 km
TIPO DE RUTA: Circular/tierra
SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro
DESNIVEL ACUMULADO: 177.0 m
ALTURA MÁXIMA: 208.8 m
NIVEL TÉCNICO FÍSICO: medio/medio
TIEMPO: 2:17:15 horas / parado 22 min
VELOCIDAD: media 19.7 km/h / max 35.5 km/h
CICLABLE: 100%  / ver perfil
ZONA DE LA RUTA:  en Google Eartha
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: Ruta por la vía verde del Camino de la Alfranca y el GR-99, caminos que nos permiten disfrutar del paisaje de frondosos bosques de ribera y ver el enorme valor natural que atesora la Reserva de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, el Burgo de Ebro y la Cartuja. En esta ocasión la ruta recorre parte de la reserva, se limita al entorno del barrio de Cartuja y El Burgo de Ebro; con el añadido del último tramo que discurre por las espectaculares sendas que presentan en sus márgenes izquierdos los ríos Ebro y Gállego al encontrarse.

RECOMENDACIONES: La mayoría de las sendas son estrechas y hay que tener en cuenta que pueden venir caminantes o ciclistas en sentido contrario. También es conveniente extremar la precaución, hay tramos que marcha muy pegados al cauce.

Ampliar- Estupendas sendas


Ampliar - Desembocadura del Gállego en el Ebro


Ampliar- Zona de la ruta 


14 abril, 2023

Ruta BTT con GPS: Azud, Senda del Gállego, Azud de Urdán, Peña del Cuervo, Juslibol, Zaragoza

FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 44.75 km
TIPO DE RUTA: circular
SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro/ Almozara
DESNIVEL ACUMULADO: 270 m
ALTURA MÁXIMA: 247.1 m
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/medio
TIEMPO: 2:25:10 horas / parado 11 min
VELOCIDAD:19.9 km/h
CICLABLE: 100%  / ver perfil 
DESCARGA: en fotopedaleando Wikiloc
ZONA DE LA RUTA:  ver en Google Earth
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: La ruta al adentrarse en el corredor que discurre por las orillas del río Gállego nos muestra el paisaje del bosque de ribera: chopos, álamos blancos, tamariz y abundante vegetación ribereña. Después de cruzar la pasarela, el recorrido transita por el Corredor verde del Bajo Gállego hasta llegar al Azud de Urdán. Luego, se despega de las proximidades del cauce para visitar la Peña del Cuervo, punto de interes fluvial, ubicada en el municipio de Peñaflor. La vuelta: San Juan de Mozarrifar y  San Gregorio. La ruta, a la altura del Hospital MAZ cruza en dirección a Parque Goya y Juslibol. Sin entrar al galacho, por la Acequia Baja y el Soto de Aranda transita de nuevo por una  tupida y boscosa senda ribereña. El itinerario cruza el Ebro por la pasarela de la autopista y entrar a Zaragoza por el barrio de la Almozara.  

OBSERVACIONES: A la altura del Hospital MAZ hay que cruzar la Av/ de la Academia para ir hacia el barrio Parque Goya (carril bici) y dirigirse a Juslibol y al galacho. En la ida, nada más salir del primer tramo de sendas hay que pasar por dos rotondas bajo la autopista. 


Ampliar - En el cartel del Corredor Verde del Bajo Gállego 


Ampliar 


Ampliar - Zona de la ruta en Google Earth 


Ampliar 


Ampliar- Pasarela de San Juan, por aquí pasamos al otro lado 


Ampliar - El dique del Azud de Urdán  

 

Ampliar - Perfil de la ruta 


Ampliar - Peña del Cuervo  


Ir a página principal

fotopedaleandoBIKErutas, Zaragoza, Spain, hoy es
Si descargas alguna ruta para seguirla en tu dispositivo GPS, ten en cuenta que con el paso del tiempo el trazado ha podido sufrir cambios, alteraciones, desvíos, cortes, prohibiciones, etc. Es tu responsabilidad respetar la naturaleza, el entorno, a los caminantes, la señalización y observar el terreno por el que pasas.