diseño

🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥 mountain bike 🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥
Zaragoza, Spain
Cargando...
Cargando fecha...
Mostrando entradas con la etiqueta Municipio de Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Municipio de Zaragoza. Mostrar todas las entradas

11 febrero, 2021

Ruta BTT con GPS: Zaragoza, Eólico Arias, Geodésico Sabinar, Vuelta a Valdepino, Zaragoza.

 

Ampliar- En el camino que marcha paralelo y junto al canal
 

Ampliar

 Zona de la ruta.    Track en Wikiloc.

 

📋 FICHA TÉCNICA

📏 DISTANCIA: 75 km
🛤️ TIPO DE RUTA: circular / pista 
📍 SALIDA / LLEGADA:
📈 GANANCIA DE ALTURA: 992 m
📉 
ALTURA MÁXIMA: 492 m
🚴 CICLABLE: 100% ver perfil
🎯 NIVEL TÉCNICO / FÍSICO: medio / medio
🗺️ ZONA RUTA: ver imagen Google
⏱️ TIEMPO: 3:90:30 h/en movimiento 4:21
VELOCIDAD: media 18.2 km/h 
📥 DESCARGA: ver fotopedaleando Wikiloc


Ruta por el sureste de la capital maña, en el valle medio del Ebro: hacia el vértice geodésico del Sabinar, situado en una pequeña elevación de monte bajo, próximo al límite del término municipal con la localidad de Mediana. El territorio que recorre esta ruta es un espacio de contrastes, caracterizado por una gran oscilación térmica, escasas precipitaciones y un viento desecante muy marcado, que configura un paisaje semidesértico y da lugar a un ecosistema singular.

La ruta, que forma un circuito y comienza en el punto donde se encuentra el panel informativo sobre la singularidad del entorno, resulta admirable: la estepa se muestra en todo su esplendor. No obstante, en la primera parte del recorrido, que transcurre por la zona periurbana, el paisaje pierde parte de su expresividad. A lo largo del itinerario destacan tres excelentes miradores naturales: el llano de La Salada, el punto del Sabinar y el camino de Valdespino, que avanza por la cresta.

Ampliar - Zona de la ruta en Google

Ampliar

Ampliar - Cartel explicando las singularidades de la estepa 

Ampliar - Parada para mirar la estepa del Valle medio del Ebro

Ampliar

Ampliar

Ampliar-Suelo esteparios, donde el yeso asoma  de forma permanente
 

Ampliar - En la pista que marcha paralela al canal

Ampliar
 

04 febrero, 2021

Ruta bici de montaña con GPS: Camino Viejo de Torrecilla a Zaragoza, Geodésico Pedregosa, La Cartuja, Zaragoza

 

Ampliar

  Zona ruta    Wikiloc

  DISTANCIA: 63 km

🚴‍♂️ Velocidad media: 17.0 km/h
Velocidad máxima: 44.8 km/h
⏱️ Tiempo: 3:37:19 h
🕓 Tiempo transcurrido: 4:10:32 h
⛰️ Ganancia de altura: 687 m
📈 Altura máxima: 463 m

🌵 Ruta con vuelta por el Llano de la Salada hasta el vértice geodésico Pedregosa, situado sobre una pequeña elevación a unos 3 km del Llano, cerca de la paridera de Zamora. La zona, de monte bajo con algunos pinos, destaca como una mancha verde en medio del secano estepario.

El recorrido atraviesa la estepa zaragozana, un paisaje singular que merece la pena conocer. Desde el vértice se obtienen amplias vistas del valle del Ebro. La única dificultad está en el desvío hacia el vértice, donde el sendero apenas se distingue entre rastrojos y campos en barbecho. El regreso se hace por el carril bici, pasando por La Cartuja.

Ampliar

Ampliar. 

Ampliar

Ampliar - El llano de la salada

Ampliar - En el camino que rodea la Salada

Ampliar. El camino al geodésico.

Ampliar. El geodésico Pedregosa

Ampliar. 

Ampliar. El entorno 

Ampliar 

27 enero, 2021

Ruta BTT con GPS: Zaragoza, Vuelta a los montes de Peñaflor, Zgz

 

Ampliar - En la parte más arbolada 


Ampliar

 Zona ruta       Wikiloc. 

 📋 DATOS DE LA RUTA

📏 DISTANCIA: 58 km
⏱️ TIEMPO: 3:20:32 h / total 3:43
🚴‍♂️ VELOCIDAD: media 17.1 km/h/ máx. 39.8
📈 ALTURA:
  📤 Ganada: 471 m ⬆️ Máxima: 418 m

Ruta por el Vedado de Peñaflor, un espacio natural de bosque mediterráneo donde predomina el pino guitón, acompañado por diversas especies arbustivas como la coscoja, el lentisco, el enebro y el monte bajo. Esta singular masa arbórea se encuentra inmersa en un entorno semiárido, rodeada de estepa y carrizales salinos.

Durante el recorrido es necesario pedalear unos ochocientos metros por carretera, y es habitual encontrar vehículos circulando por los caminos que discurren entre las urbanizaciones.

Ampliar. Zona de la ruta en Google

Ampliar . En la parte más alta y arbolada

Ampliar - Bajando desde la torre de vigilancia forestal

Ampliar -  Un espacio natural ideal para recorrer en bici de montaña

Ampliar. En la zona del salado

Ampliar


15 noviembre, 2020

Ruta bici de montaña con GPS: Zaragoza, Parque Eólico Arias, Vértice Geodésico Sabinar, Zaragoza.


Perfil

Zona ruta.        Wikiloc


🚴‍♂️ Distancia: 65 km
Velocidad media: 17.1 km/h
Velocidad máxima: 44.7 km/h
⏱️ Tiempo
Tiempo: 3h 43m 27s
Tiempo total: 3h 58m 41s
⛰️ Altura
Altura positiva: 891 m
Altura máxima: 472 m

Ruta para recorrer, sin ir más lejos, este espacio de contrastes y valores extremos que es la estepa zaragozana, en el valle medio del Ebro. Un paisaje singular y semidesértico que conforma un árido ecosistema digno de conocer.

El recorrido comienza junto al Canal de Aragón, en el acueducto por el que el canal salva la Z-30. Prosigue aguas abajo y, a la altura del parque eólico Arias, se adentra en la estepa del sureste zaragozano. La atraviesa en dirección a la Balsa Salada de Medina, una balsa característica de estos ecosistemas esteparios. 

Sin llegar a ella, el itinerario se dirige al vértice geodésico del Sabinar, situado en una pequeña elevación de monte bajo, próximo al límite del término municipal con la localidad de Mediana. La ruta regresa por el CR-41, camino rural que toma en las proximidades de Torrecilla.

Ampliar - Zona de la ruta

Ampliar - En el geodésico

AmpliarComenzando a subir

Ampliar - La estepa en estado puro

25 octubre, 2020

Ruta bici de montaña con GPS: Vuelta al llano de la Salada, El Verde, El Montañés, Zaragoza

Ampliar

  Zona ruta.      Wikiloc.    


📏 DISTANCIA: 75 km
🚵‍♀️ VELOCIDAD media: 16.5 km/h /máx: 52.8 km/h
⏱️ TIEMPO: 4:30:00 h/ toral: 5:13:00 h
🏔️ ALTURA ganada: 1.171 m /Altura máx: 664 m

🌵Esta ruta es una invitación a adentrarse en uno de los paisajes más singulares y menos transitados del entorno natural de Zaragoza: la estepa del valle medio del Ebro, un territorio de contrastes rotundos . Es un espacio aún por descubrir, donde el silencio, el viento y la amplitud del horizonte dictan un ritmo diferente. La ruta conduce hasta la Salada —también conocida como La Sulfúrica—, una laguna endorreica que emerge como un espejismo en medio del páramo. Su rareza y valor ecológico la han hecho merecedora de formar parte del catálogo de Humedales Singulares de Aragón. El regreso, desde el llano salino, transcurre por Valdespino, una zona de cerros de unos 400 metros de altitud cubiertos por pinares que aportan frescor y verticalidad al paisaje.

Más adelante, tras cruzar Torrecilla, el itinerario encara la ascensión al cerro del Verde, que alcanza los 649 metros, para después descender por la pista del Montañés, cerrando el circuito con una combinación de alturas, vaguadas y llanuras. Es un trayecto que alterna tramos tranquilos con otros más exigentes, donde se acumula un desnivel positivo de algo más de 1.200 metros. Ideal para quienes buscan no solo el esfuerzo físico, sino también una experiencia con un paisaje árido. 

 Ampliar - Zona de la ruta 

Ampliar. La Sulfúrica 

 
 
 

17 septiembre, 2020

Ruta bicicleta de montaña con GPS: Zaragoza, Puntal de la Plana -El Verde-, Barranco y senda del Montañés, Zgz

Ampliar

Ampliar

 Zona de la ruta.        Ver en Wikiloc. 

📋 FICHA TÉCNICA

🚴‍♂️ DISTANCIA: 43 km
🔁 TIPO DE RUTA: circular/pista
📍 SALIDA/ llegada: Puerto Venecia
⛰️ DESNIVEL acumulado:+658 m/max: 628 m
🚵 CICLABLE: 100% / ver perfil  ruta
💪 NIVEL técnico/físico: medio/medio
🗺️ ZONA RUTA: ver imagen
⏱️ TIEMPO: 2:30:03 h /total 2:50:35 h
VELOCIDAD: media 16.9 km/h / máx. 41.8 
📥 DESCARGA: fotopedaleando en Wikiloc

Ruta clásica de MTB por la estepa, en su tramo zaragozano, caracterizado por paisajes extremos y contrastes. El principal reto físico es la subida al Puntal de la Plana (El Verde), de 644 m, con una pendiente constante que exige resistencia.

El segundo tramo desafiante es técnico: el descenso del Barranco del Montañés, con una pendiente inicial del 18,5 % que requiere control y concentración. Tras un desvío señalizado, la ruta entra en una senda más complicada, con escalones naturales, erosión y pasos estrechos que exigen buena técnica. Una ruta exigente, completa, ideal para disfrutar del MTB con respeto por la naturaleza

 Ampliar - Zona ruta 






fotopedaleandoBIKErutas, Zaragoza, Spain, hoy es

portada