hora dia y fecha

Zaragoza, Spain
son las: 02:37:07
martes, 12 de agosto de 2025

05 agosto, 2025

Ruta bici de montaña con GPS : Zaragoza, montes Blancos de Alfajarín y Nuez de Ebro, Zgz

🗂️ 📝 DATOS DE LA RUTA

🚵‍♀️ DISTANCIA: 55 km
🔁 TIPO DE RUTA: Circular/tierra
📍 SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro
⛰️ ASCENSO: acumulado: 270.8 m
📉 ALTURA: máx. 310 m
🚵‍♀️ CICLABLE: 100% / ver perfil ruta
⚙️ NIVEL: técnico/físico/medio/medio
⏱️ TIEMPO: 2:50:00 horas/parado 8 min
🚀 VELOCIDAD: media 19.5km/h/ máx 41.8
📥 DESCARGAR: ver fotopedaleando Wikiloc
🗺️ ZONA RUTA: ver imagen ruta 

🌿ENTORNO NATURAL: ruta de intensos contrastes que ofrece dos paisajes muy diferentes. En la parte baja, tras pasar el barrio de Movera, se avanza por un camino desde el cual, a la derecha, se aprecia la verde vega del Ebro. Más adelante, después de atravesar La Puebla y ya en Alfajarín, el recorrido cruza por debajo de la autopista y se adentra en los Monegros zaragozanos.

Allí, los caminos polvorientos y blanquecinos —aún más blancos en pleno verano— revelan la singular belleza de esta comarca de clima estepario y semidesértico. La aridez domina el paisaje, y la ruta continúa por cerros sin mucha altitud y descoloridos.

La ruta regresa por el Camino Natural de La Alfranca, donde el entorno cambia radicalmente: la densa vegetación del bosque de ribera vuelve a cubrirlo todo, aportando frescura y sombra a lo largo de las orillas del Ebro.

26 julio, 2025

Ruta bici de montaña con GPS: Por el Valle de Chistau.

🧭 DATOS DE LA RUTA

📏 DISTANCIA: 35 km
🛣️ TIPO DE RUTA: circular-pista
📍 SALIDA/LLEGADA: Gistaín
⛰️ ALTURA GANADA: 1.150 m
📈 ALTITUD MÁXIMA: 2.139 m
🚵‍♀️ CICLABLE: 100% / ver perfil 
⚙️ NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio / medio
📥 DESCARGA: fotopedaleando en Wikiloc 
🗺️ ZONA RUTA: ver en Google Earth   
⏱️ TIEMPO: 2:52:00 h / parado 24 min
🚀 VELOCIDAD: media 12,4 km/h /máx. 42,8 

Ruta en bici de montaña por la Val de Chistau
by Carlos

ENTORNO NATURAL: ruta de alta montaña que comienza en Gistaín, localidad situada en una ladera de la margen derecha del río Cinqueta, a una altitud de 1.378 metros. Los alrededores del pueblo están compuesto por extensos prados y numerosas bordas, construcciones típicas del Pirineo con tejados de pizarra, utilizadas tradicionalmente para guardar el ganado. Ya en lo alto, en las praderas, aparecen huidizas marmotas y rebaños de ovejas guiados por pastores que evocan tradiciones de antaño, todo ello enmarcado por una impresionante belleza natural.

Tras casi 12 km de ascenso, en la parte más alta del recorrido, el paisaje se abre y surgen extensos prados de altura, montañas, bosques y riscos que inundan al ciclista de buenas sensaciones y emociones. El espectáculo visual se despliega como un interminable mantel verde.

OBSERVACIONES: durante los meses de invierno, la ruta puede estar cubierta de nieve. No presenta mayor dificultad técnica que el esfuerzo físico del ascenso. Todo el recorrido transcurre por pista.

Ampliar- Entre montañas 

Ampliar 

Ampliar 

Ampliar 

Ampliar

Zona de la ruta 


25 julio, 2025

Ruta BTT con GPS por el Valle de Laspuña: Laspuña, Collada de Ceresa, Embalse, Laspuña

🧭 FICHA DE LA RUTA

📏 DISTANCIA: 41 km
🛤️ TIPO DE RUTA: circular–Terreno aprox: 9% carretera, 77% pista, 14% sendero
📍 SALIDA/LLEGADA: Laspuña-Huesca
⛰️ ALTURA GANADA: 1.115 m
📈 ALTITUD MÁXIMA: 1.548 m
🚴‍♂️ CICLABLE: 95% /ver perfil 
⚙️ NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/medio
📥 DESCARGA: fotopedaleando Wikiloc             
🗺️ ZONA DE LA RUTA: ver imagen    
⏱️ TIEMPO: 3:25:00 h / parado 34 minutos
🚀 VELOCIDAD: media 12,0 km/h /máx 40,8 

Ruta en bici de montaña por la comarca del Sobrarbe, en el Pirineo Aragonés, desde la localidad oscense de Laspuña. Realizada por Carlos, mi gran amigo de aventuras.
A Carliño.

ENTORNO NATURAL:  la ruta parte de Laspuña, situada a orillas del río Cinca, a los pies de la imponente Peña Montañesa y a tan solo 4 km del sobrecogedor Cañón de Añisclo. Tras superar la Collada de Ceresa —un tramo de subida constante de unos 10 km, sin grandes desniveles—, el paisaje se abre para ofrecer un espectáculo natural de bosques frondosos y vistas impresionantes.
Es aquí donde la bicicleta de montaña revela su verdadera esencia: recorrer caminos, seguir senderos y adentrarse en la naturaleza en su estado más puro.

OBSERVACIONES: durante los meses de invierno, es frecuente encontrar nieve en algunos tramos del recorrido. En ciertos pasos, hay que bajarse de la bici y continuar a pie, aunque los senderos están bien señalizados.

Ampliar- Disfrutando de las vistas 

Ampliar- Montañas, rocas y....

...ríos -Ampliar- 

Perfil de la ruta 

Zona de la ruta 

15 julio, 2025

Ruta BTT con GPS: Zaragoza, Soto de Benaven, Atalaya, sendas Galacho de Juslibol, Zaragoza

📌 DATOS DE LA RUTA

📏 DISTANCIA: 48 km
📍 SALIDA/LLEGADA: P. Europa
🛤️ TIPO DE RUTA: circular / tierra
⛰️ DESNIVEL: acumulado 408,5 m
📈 ALTURA: máximo 340,8 m
🚴‍♂️ CICLABLE: 100% /ver perfil ruta
⚙️ NIVEL: técnico/físico: medio / medio
🗺️ ZONA RUTA: ver en Google
📥 DESCARGA: fotopedaleando Wikiloc
⏱️ TIEMPO: 2:44:00 h/parado 35:00 min
🚀 VELOCIDAD: media 17,9 km/h /máx.44,3 

ENTORNO NATURAL: la ruta comienza adentrándose en la pista que transcurre junto a  la orilla del río Ebro en dirección a Monzalbarba, recorriendo en su primer tramo todo un parque lineal. Tanto a la ida como a la vuelta, el itinerario discurre junto al río, salvo en un tramo que transita al pie de los escarpes y en la posterior subida a estos.

Nada más cruzar el Ebro desde Monzalbarba, el camino se adentra por una senda que nos conduce al pie de los cerros, donde el paisaje se vuelve más agreste. Proseguimos el recorrido para iniciar el ascenso y alcanzar el techo de la ruta. Una vez abajo, vamos directos al embarcadero de la barca de Sobradiel, al otro lado del río... bueno, al desembarcadero, en realidad.

El regreso se realiza por la senda del Galacho de Juslibol, un tramo frondoso que resulta muy atractivo para los aficionados a la bicicleta de montaña. Luego, la ruta atraviesa el espacio del Galacho de Juslibol, un humedal originado por una crecida del Ebro en 1961, tras la rotura de un meandro. Este enclave destaca por su biodiversidad y su alto valor ecológico, y forma parte de la Red Natura 2000.

OBSERVACIONES: en el tramo de la senda del Soto de la Alfocea hay una corta pendiente con escalones de piedra, similar a un mini rock garden, poco visible, por lo que se recomienda extremar la precaución. 

09 julio, 2025

Ruta bici de montaña GPS: Zaragoza, -GR-99- El Burgo de Ebro y ermita, Zaragoza

📌 DATOS DE LA RUTA

📏 DISTANCIA: 40 km
🛤️ TIPO DE RUTA: circular/Tierra
📍 SALIDA/LLEGADA: Azud Ebro/Veterinaria
⛰️ ASCENSO: acumulado: 208.0 m
📈 ALTURA máxima: 285.8 m
🚴‍♂️ CICLABLE: 100% / ver perfil 
⚙️ NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/medio
🗺️ ZONA RUTA: ver en Google
⏱️ TIEMPO: 2:01 horas / parado 15 min
🚀 VELOCIDAD: media 19,8 km/h /máx.43,8 
📥 DESCARGA: ver fotopedaleando Wikiloc

ENTORNO NATURAL: ruta ideal para quienes disfrutan del entorno natural del río Ebro y de la vegetación ribereña. El recorrido continúa por la Cartuja y el GR 99, que ofrece, desde lo alto, excelentes vistas de la Reserva Natural de los Galachos del Ebro. Poco antes de llegar a El Burgo, la ruta se aproxima al Ebro y los sotos se vuelven abundantes. El galacho de El Burgo de Ebro presentaba hoy un aspecto estupendo.
Se trata de un itinerario de 40 km, totalmente llano, salvo por una cuesta de aproximadamente un km que asciende hasta la ermita. Es un recorrido apto para todos los niveles.

Desde el altozano donde se ubica la ermita se pueden contemplar amplísimas vistas del valle del Ebro: por un lado, los redondeados cerros de la estepa del Valle Medio del Ebro; por el otro, la verde vega de la llanura del valle.

OBSERVACIONES: para cruzar al lado donde se encuentra la ermita, la ruta atraviesa dos puntos: uno a nivel sobre las vías del tren, regulado con barrera, y otro sobre la autovía, mediante un viaducto que permite el paso elevado.
Ampliar perfil 

Ampliar zona de la ruta   

Ir a página principal

fotopedaleandoBIKErutas, Zaragoza, Spain, hoy es martes 12 de agosto de 2025
Si descargas alguna ruta para seguirla en tu dispositivo GPS, ten en cuenta que con el paso del tiempo el trazado ha podido sufrir cambios, alteraciones, desvíos, cortes, prohibiciones, etc. Es tu responsabilidad respetar la naturaleza, el entorno, a los caminantes, la señalización y observar el terreno por el que pasas.

fotopedaleando rutas GPS

fotopedaleando son rutas GPS, bici y naturaleza.