hora dia y fecha

Zaragoza
Cargando...
Cargando fecha...

25 julio, 2025

Ruta BTT con GPS por La Valle de Laspuña: Laspuña, Collada de Ceresa, Refugio de Lostacho y Embalse de Laspuña, Laspuña

FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 41 km
TIPO DE RUTA: circular-Terreno aprox: 9% carretera, 77% pista, 14% sendero
SALIDA/LLEGADA: Laspuña
ALTURA GANADA: 1115.0 m
ALTITUD MÁXIMA: 1548.8 m
CICLABLE: 100% / ver perfil 
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/medio
DESCARGAR: fotopedaleando en Wikiloc
ZONA DE LA RUTA: ver en Google
TIEMPO: 3:25: 00 h / parado 34 minutos 
VELOCIDAD: 12.0 km/h / max 40.8 km/h
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS.

Ruta en bici de montaña por la comarca del Sobrarbe, en el Pirineo Aragonés, desde la localidad oscense de Laspuña. Realizada por Carlos, mi gran amigo de aventuras.
A Carliño.

ENTORNO NATURAL:  la ruta parte de Laspuña, situada a orillas del río Cinca, a los pies de la imponente Peña Montañesa y a tan solo 4 km del sobrecogedor Cañón de Añisclo. Tras superar la Collada de Ceresa —un tramo de subida constante de unos 10 km, sin grandes desniveles—, el paisaje se abre para ofrecer un espectáculo natural de bosques frondosos y vistas impresionantes.
Es aquí donde la bicicleta de montaña revela su verdadera esencia: recorrer caminos, seguir senderos y adentrarse en la naturaleza en su estado más puro.

OBSERVACIONES: durante los meses de invierno, es frecuente encontrar nieve en algunos tramos del recorrido. En ciertos pasos, hay que bajarse de la bici y continuar a pie, aunque los senderos están bien señalizados.

Ampliar- Disfrutando de las vistas 

Ampliar- Montañas, rocas y....

...ríos -Ampliar- 

Perfil de la ruta 

Zona de la ruta 

15 julio, 2025

Ruta BTT con GPS: Zaragoza, Soto de Benaven, Atalaya, sendas Galacho de Juslibol, Zaragoza

DATOS DE LA RUTA.-

DISTANCIA: 48 km.
SALIDA LLEGADA/ P. Europa
TIPO DE RUTA: circular/tierra
DESNIVEL ACUMULADO: 408.5 m.
ALTURA MÁXIMA: 340.8 m.
CICLABLE: 100% / ver el perfil 
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/ medio
ZONA RUTA: ver imagen ruta  
DESCARGA TRACK:  fotopedaleando en Wikiloc  
TIEMPO: 2:44:00 h./ parado 35:00 min.
VELOCIDAD: media 17: 9 km/h /máx. 44:3 km/h  

ENTORNO NATURAL: la ruta comienza adentrándose en la pista que transcurre junto a  la orilla del río Ebro en dirección a Monzalbarba, recorriendo en su primer tramo todo un parque lineal. Tanto a la ida como a la vuelta, el itinerario discurre junto al río, salvo en un tramo que transita al pie de los escarpes y en la posterior subida a estos.

Nada más cruzar el Ebro desde Monzalbarba, el camino se adentra por una senda que nos conduce al pie de los cerros, donde el paisaje se vuelve más agreste. Proseguimos el recorrido para iniciar el ascenso y alcanzar el techo de la ruta. Una vez abajo, vamos directos al embarcadero de la barca de Sobradiel, al otro lado del río... bueno, al desembarcadero, en realidad.

El regreso se realiza por la senda del Galacho de Juslibol, un tramo frondoso que resulta muy atractivo para los aficionados a la bicicleta de montaña. Luego, la ruta atraviesa el espacio del Galacho de Juslibol, un humedal originado por una crecida del Ebro en 1961, tras la rotura de un meandro. Este enclave destaca por su biodiversidad y su alto valor ecológico, y forma parte de la Red Natura 2000.

OBSERVACIONES: en el tramo de la senda del Soto de la Alfocea hay una corta pendiente con escalones de piedra, similar a un mini rock garden, poco visible, por lo que se recomienda extremar la precaución. 

09 julio, 2025

Ruta bici de montaña GPS: Zaragoza, -GR-99- El Burgo de Ebro y ermita, Zaragoza

DATOS DE LA RUTA

DISTANCIA: 40 km
TIPO DE RUTA: circular/Tierra
SALIDA/LLEGADA: Azud Ebro/Pab. P. Felipe
ASCENSO ACUMULADO: 208.0 m
ALTURA MÁXIMA: 285.8 m
CICLABLE: 100% / Ver perfil  
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/medio
ZONA DE LA RUTAver imagen ruta en Google 
TIEMPO: 2:01 horas/parado 15 
min
VELOCIDAD: media19.8 km/h /máx. 43.8 km/h
DESCARGARfotopedaleando en Wikiloc  
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS 

ENTORNO NATURAL: ruta ideal para quienes disfrutan del entorno natural del río Ebro y de la vegetación ribereña. El recorrido continúa por la Cartuja y el GR 99, que ofrece, desde lo alto, excelentes vistas de la Reserva Natural de los Galachos del Ebro. Poco antes de llegar a El Burgo, la ruta se aproxima al Ebro y los sotos se vuelven abundantes. El galacho de El Burgo de Ebro presentaba hoy un aspecto estupendo.
Se trata de un itinerario de 40 km, totalmente llano, salvo por una cuesta de aproximadamente un km que asciende hasta la ermita. Es un recorrido apto para todos los niveles.

Desde el altozano donde se ubica la ermita se pueden contemplar amplísimas vistas del valle del Ebro: por un lado, los redondeados cerros de la estepa del Valle Medio del Ebro; por el otro, la verde vega de la llanura del valle.

OBSERVACIONES: para cruzar al lado donde se encuentra la ermita, la ruta atraviesa dos puntos: uno a nivel sobre las vías del tren, regulado con barrera, y otro sobre la autovía, mediante un viaducto que permite el paso elevado.
Ampliar perfil 

Ampliar zona de la ruta   

30 junio, 2025

Ruta GPS bicicleta de montaña: Plan, Mirador de la Riba, Collado de la Cruz y Collado de Sahún, Plan

FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 53 km
TIPO DE RUTA: circular
SALIDA/LLEGADA: Plan-Valle de Gistaín
ALTURA GANADA: 1652.0 m
ALTITUD MÁXIMA: 2223.8 m
CICLABLE: 100% / ver perfil 
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/medio
DESCARGAR: fotopedaleando en Wikiloc
ZONA DE LA RUTA: ver en Google 
TIEMPO: 5:23: 00 h / parado 75 minutos 
VELOCIDAD: 10.1 km/h / max 40.8 km/h
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS.

Ruta de alta montaña desde Plan: travesía ciclista por el Pirineo aragonés, realizada por Maite & Nico. 

ENTORNO NATURAL: la ruta comienza en Plan, villa oscense situada en el valle de Gistaín —también conocido como Val de Chistau—, dentro de la comarca de Sobrarbe, en el Pirineo aragonés. Se trata de un itinerario de gran valor natural y paisajístico, que ofrece vistas extraordinarias y transcurre por enclaves emblemáticos como el Mirador de la Riba, el Collado de la Cruz y el Collado de Sahún. A lo largo del recorrido se pasa junto al refugio de Marradetas y por la localidad de Chía, siempre con el punto de partida —y alma del trayecto— en el encantador pueblo de Plan.

Este itinerario privilegiado permite contemplar dos de los valles más espectaculares del Pirineo aragonés: el valle de Benasque y el valle de Gistaín. El trazado discurre por un entorno genuinamente alpino, flanqueado por imponentes cumbres, entre las que destaca el Posets (3.369 m), la segunda cima más alta de los Pirineos y núcleo geológico de la vertiente occidental del Parque Natural Posets-Maladeta.

Una vez más, la bicicleta de montaña reafirma su esencia: es lejos del asfalto donde cobra su verdadero significado. Pedalear entre estos paisajes de alta montaña no es solo un desafío físico, sino una experiencia sensorial plena. Este es un recorrido de altura en todos los sentidos: exigente, emocional y profundamente inmersivo, que conecta al ciclista con la grandiosa naturaleza del Pirineo. En fin, donde no habita la prisa, el sol cae sin apuro y las pedaladas no pesan tanto.

Ampliar 

Ampliar- Territorio único  

Ampliar- Cruce de caminos 

Ampliar. Donde no habita la prisa

Ampliar perfil ruta 

Ampliar- Zona de la ruta  

21 junio, 2025

Ruta bici de montaña con GPS: Zaragoza, pinares de Campillo, El Palú... Zgz

FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 67 km
TIPO DE RUTA: circular
SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro
ALTURA GANADA: 585.0 m
ALTITUD MÁXIMA: 417.5 m
CICLABLE: 100% / ver perfil 
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/medio
DESCARGAR:  fotopedaleando en Wikiloc
ZONA DE LA RUTA: ver en Google 
TIEMPO: 3:37: 00 h / parado 23 minutos 
VELOCIDAD: 18.5 km/h / max 42.8 km/h
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: la ruta discurre inicialmente por el sector de pinares que abarca la loma de Campillo, Valdeatalaya, El Palú, los Abejares, la Manzanera y las lomas del Francés. El trazado se inicia siguiendo el Camino de Ronda, atravesando una zona de cultivos de regadío, que progresivamente ceden paso a terrenos de secano dominados por trigales, especialmente en las proximidades de Villamayor. Desde el entorno forestal, se inicia un descenso progresivo hacia los cerros de La Puebla, donde el cambio de vegetación y el incremento de la aridez en el terreno anticipan la transición hacia la comarca de los Monegros.

A la salida de La Puebla, el itinerario toma dirección suroeste, incorporándose al camino rural que conecta con Movera. En este tramo se alternan tramos de vía agrícola con paso entre edificaciones dispersas. Se realiza una breve incorporación (aproximadamente 300 metros)  por carretera asfaltada para llegar a Movera.

La ruta prosigue mediante caminos rurales y pasos elevados, incluyendo un puente sobre la autovía, hasta alcanzar la pasarela peatonal que cruza el río Gállego.

Ampliar

Ampliar 

Ampliar perfil ruta 

Ampliar zona ruta 

Ir a página principal

fotopedaleandoBIKErutas, Zaragoza, Spain, hoy es
Si descargas alguna ruta para seguirla en tu dispositivo GPS, ten en cuenta que con el paso del tiempo el trazado ha podido sufrir cambios, alteraciones, desvíos, cortes, prohibiciones, etc. Es tu responsabilidad respetar la naturaleza, el entorno, a los caminantes, la señalización y observar el terreno por el que pasas.

fotopedaleando rutas GPS

fotopedaleando son rutas GPS, bici y naturaleza.