🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥 fotopedaleando: descubre tu ruta, pedalea y disfruta del camino 🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥
Zaragoza, Spain
Cargando...
Cargando fecha...

diseño

08 octubre, 2025

Ruta en bicicleta de montaña con GPS: Zaragoza – Puente de Torres sobre el río Jalón – Zaragoza

📋 DATOS RUTA

🚵‍♂️ DISTANCIA: 54 km
🔁 TIPO: tierra
📍 SALIDA / llegada/ P. Europa
⛰️ ASCENSO acumulado: 125 m
🚩 ALTURA máx. 214 m
🚴‍♂️ CICLABLE: 100%  / ver perfil ruta 
⚙️ NIVEL: técnico /físico /medio
🕒 TIEMPO:2:25:00 horas / parado 8 min
🚀 VELOCIDAD: media 22.1 km/máx 38 km
📥 DESCARGA: ver fotopedaleando Wikiloc
🌄 ZONA ruta: ver imagen de la ruta

🌿 ENTORNO NATURAL: en el tramo de ida, la ruta se mantiene mayoritariamente apartado del cauce del río Ebro, discurriendo por zonas de transición agrícola y periurbana. En el trayecto de retorno, tras una parada en el puente sobre el río Jalón —afluente del Ebro que nace en la provincia de Soria, en la localidad de Benamira, situada a los pies de la sierra Ministra, y desemboca a la altura del pueblo de Torres de Berrellén—, la ruta se aproxima a sotos y alamedas, recorriendo zonas adyacentes a un bosque de ribera bien conservado y de notable interés paisajístico.

Se trata de un recorrido corto, adecuado para para disponer de poco tiempo. Se debe tener en cuenta la posible presencia de tráfico rodado y maquinaria agrícola en determinados tramos de la ruta.


Ampliar

Ampliar. Ruta ideal para 

Ampliar perfil 

Ampliar. Zona ruta 

26 septiembre, 2025

Ruta BTT con GPS: Zaragoza, Galacho de los Pinos, Balsa de Candasnos, Zaragoza

 📋 DATOS RUTA

🚵‍♂️ DISTANCIA: 58 km
🔁 TIPO: tierra
📍 SALIDA /Azud del Ebro
⛰️ ASCENSO acumulado:448 m
🚩 ALTURA máx.439 m
🚴‍♂️ CICLABLE: 100%  / ver perfil ruta 
⚙️ NIVEL: técnico / físico /medio/medio
🕒 TIEMPO:3:02:00 horas / parado 24 min
🚀 VELOCIDAD: media 19.2 km/máx 48 km
📥 DESCARGA: ver fotopedaleando Wikiloc
🌄 ZONA ruta: ver imagen de la ruta

🌳🌵 ENTORNO NATURAL: el recorrido se inicia en el Azud del Ebro y discurre en paralelo al río Gállego hasta su cruce, continuando posteriormente en dirección al barrio rural de Movera. A partir de este punto, se transita por un corto tramo asfaltado que conecta con el camino de acceso a La Puebla de Alfindén.

Tras La Puebla, el entorno adquiere una forma más árida, marcando la transición hacia la comarca de Los Monegros. El trazado prosigue por el Barranco de las Casas, desde donde se afronta un ascenso hasta el área del parque eólico, para descender a continuación hacia el Galacho de los Pinos.

El galacho presenta una vegetación más densa que la habitual en el entorno inmediato, dominada por pinar y matorral bajo. Esta singularidad, poco común en la transición hacia los Monegros, se explica por la acumulación de aguas de escorrentía en pequeñas vaguadas, que generan humedales temporales. Desde aquí, la ruta asciende hasta alcanzar su punto de máxima altitud en Petrusos.

🔁 El recorrido de regreso transcurre por la Balsa de Candasnos, continúa hacia la zona de Petrusos y, tras el paso por Villamayor, finaliza en Zaragoza.



15 septiembre, 2025

Ruta BTT con GPS: Zaragoza, Barranco de Zafrané, Zaragoza

📋 DATOS RUTA

🚵‍♂️ DISTANCIA: 98 km
🔁 TIPO: tierra/asfalto desde Cadrete
📍 SALIDA /Puerto V./Cinturón Z-30
⛰️ ASCENSO acumulado:1.098 m
🚩 ALTURA máx.: 708 m
🚴‍♂️ CICLABLE: 100%  / ver perfil ruta 
⚙️ NIVEL: técnico / físico /medio/medio
🕒 TIEMPO: 5:57:00 horas / parado 18 min
🚀 VELOCIDAD: media 16.8 km/máx 47 km
📥 DESCARGA: ver fotopedaleando Wikiloc
🌄 ZONA ruta: ver imagen de la ruta

⛰️ ENTORNO NATURAL: la Foz de Zafrané se encuentra a unos tres kilómetros de la localidad de La Puebla de Albortón. Se trata de un barranco caracterizado por sus altas paredes calizas, erosionadas a lo largo de los siglos y modeladas por el arroyo de Carcaño. Tiene una longitud aproximada de dos kilómetros y, en la actualidad, es una zona muy frecuentada por los amantes de la escalada. Recientemente también ha servido para escenificar fragmentos de un rodaje cinematográfico.

 🌵 La ruta de hoy nos conduce a la estepa de la Comarca Campo de Belchite, un paisaje que se muestra en todo su esplendor más genuinamente estepario.

Ya en el interior del barranco destacan tres elementos de especial interés:
🌌 La cueva, situada bajo una antigua cantera de mármol.
🪨 Las imponentes paredes rocosas, que enmarcan el desfiladero.
🚂 La pilastra, que en su día sostuvo el paso del tren minero que unía Utrillas con Zaragoza —inaugurado en 1904 y clausurado definitivamente en 1966—, aún permanece en pie. Aunque su base presenta un deterioro parcial, se alza íntegra en toda su altura, como testimonio de aquel pasado minero.

ℹ️ Un pinchazo nos obligó a detenernos más tiempo de lo habitual, y este imprevisto hizo que tuviéramos que rodar con más calma de la prevista. El regreso hacia Zaragoza transcurre por pistas y caminos, para después enlazar con una senda sinuosa y de gran exigencia técnica que asciende hasta la La Plana. 

AmpliarEn la Puebla de Albortón 

Ampliar. La cueva, bajo una cantera del mármol 

Ampliar. Pilastra que sostenía las vías y el tren   

Ampliar. Desde arriba 

Ampliar. Algo más de 2 km de longitud 

Ampliar. Senda hacia a la Plana 

Ampliar


Ampliar. Zona ruta 

Ampliar. Plaza y fuente de la Puebla de Albortón 

Ampliar. Entrando a la cueva 

Ampliar. La pilastra y soportes rocosos que sostenían la vías  

logo rayas

FOTOPEDALEANDO DEPORTE Y NATURALEZ

fotopedaleando: rutas GPS bici de montaña. fotopedaleando es transitar el territorio. No trata de atravesar los caminos a toda prisa, sino de vivir la experiencia de recorrer paisajes naturales en bicicleta de montaña.
fotopedaleandoBIKErutas, Zaragoza, Spain, hoy es

portada