DATOS DE LA RUTA.-
DISTANCIA: 75.25 km.SALIDA LLEGADA/ Azud del Ebro
TIPO DE RUTA: circular/tierra
ALTITUD MÁXIMA: 435 m.
DESNIVEL ACUMULADO: 527 m.
CICLABLE: 100% / ver perfil
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/ medio
ZONA RUTA: ver imagen ruta
ALTITUD MÁXIMA: 435 m.
DESNIVEL ACUMULADO: 527 m.
CICLABLE: 100% / ver perfil
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/ medio
ZONA RUTA: ver imagen ruta
ACONSEJABLE: dispositivo GPS
DESCARGA TRACK: fotopedaleando en Wikiloc
DESCARGA TRACK: fotopedaleando en Wikiloc
TIEMPO: 3:35:00 h./parado 33:00 min.
VELOCIDAD: media 19:5 km/h /máx. 48:5 km/h
ENTORNO NATURAL: La ruta se inicia y finaliza en un entorno caracterizado por la densa vegetación ribereña, propia del tramo inicial del Camino de la Alfranca, una vía verde que constituye un parque lineal en el entorno periurbano de Zaragoza. Las márgenes del río Ebro, albergan una elevada diversidad ecológica, con presencia de sotos, meandros, galachos y humedales, que conforman el espacio natural protegido de la Reserva Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro.
A partir del cruce con la localidad de La Puebla de Alfindén, el paisaje experimenta una transición significativa hacia el ecosistema estepario de Los Monegros, caracterizado por lomas suaves y valles de escasa profundidad, recorridos por caminos de superficie clara. Esta zona se distingue por su aridez y singularidad del paisaje.
OBSERVACIONES: El itinerario discurre durante aproximadamente 2 kilómetros por la carretera local que conecta con la localidad de Farlete. Existen puntos habilitados para el abastecimiento de agua en varias de las poblaciones atravesadas por la ruta.
Ampliar - Monegros zaragozano (ftp) |
![]() |
Ampliar-Zona de la ruta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario