Fecha

Zaragoza, Spain. Hoy es:

24 junio, 2012

Ruta BTT con track GPS: Castillo de Loarre, Rasal, Estación de la Peña, Mirador de los Buitres, Castillo de Loarre

-Ampliar - Foz de Escalete-

La ruta por el Reino de los Mallos y la Sierra de Loarre comienza y termina en el Castillo de Loarre, joya del románico europeo. Este recorrido atraviesa un entorno de gran valor paisajístico, donde el Pirineo y la llanura del Ebro se encuentran. La senda PR que desciende hacia Rasal presenta tramos técnicos poco aptos para ciclistas poco habituados, pero el bosque que la envuelve compensa cada esfuerzo. Avanzar por este paisaje lleno de calma es una experiencia única, donde pedalear se convierte en una forma de conexión con la naturaleza.

El recorrido comienza a ganar altura por por la Foz de Escalete, con vistas privilegiadas a los Mallos de Riglos desde el Mirador de los Buitres, un balcón natural que impresiona por su amplitud y belleza. Los verticales acantilados de los Mallos, refugio de águilas, buitres y quebrantahuesos, acompañan el itinerario con su majestuosidad. El viento, el vuelo de las aves y la inmensidad del paisaje convierten esta ruta en una vivencia inolvidable.

Ampliar imagen  de la ruta en Google Earth

El Castillo de Loarre

Vistas inmejorables, poco antes de llegar a la Collada
Ampliar

En el cerro de la Collada

Comienzo de la Senda que nos bajaría a la localidad de Rasal. Algún tramo a pie

Al inicio es donde estaba mejor el piso

En pleno sendero

Desde la senda, abajo, la cola del pantano de La Peña

Las marcas del PR visibles en toda la senda
Algunos tramos con mucha piedra

Un respiro, vamos en dirección al cerro de la selva. Merecido tiene el nombre!

Inabarcables vistas

La Foz de Escalete, puerta al Reino de los Mallos desde el pantano de La Peña

Atravesando la Foz

Saliendo de pétrea garganta

Impresionantes panorámicas desde el mirador
Ampliar

Riglos y  sus colosales Mallos

12 comentarios:

  1. Es una zona que suelo visitar. Sí, siempre me sorprende agradablemente. Es recomendable madrugar en verano, pues hay días muy calurosos en esta comarca de la provincia de Huesca.
    David G.

    ResponderEliminar
  2. Que ruta más chula Pascu. He estado varias veces por la zona y la verdad es que las vistas no dejan de sorprenderme. Gracias por compartirla!

    ResponderEliminar
  3. Ángel, comparto contigo la opinión sobre la zona, cada vez que la visito me gusta más.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. José, me alegro que te guste la ruta y la zona por donde se desarrolla. La Comarca de la Hoya de Huesca es un lugar mágico. Si lo haces en bici o andando, las sensaciones serán únicas.

    ResponderEliminar
  5. Parece un poco dura? visto el desnivel da esa impresión. Aún así tomo nota. Por las fotos y la zona, seguro que vale la pena el esfuerzo; jajaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es recomendable tener realizadas algunas rutas parecidas a esta. La senda de bajada a la localidad de Rasal requiere esfuerzo y buena técnica. La pista de subida desde la Peña estación al mirador de los buitres, tiene mucha piedra suelta y presenta algunos tramos con fuerte pendiente. El resto es bastante asequible. En bici es muy importante adecuar el ritmo a las posibilidades de cada un@.

      Eliminar
  6. Muy, muy bonita.Gracias por colgar esta maravilla de ruta aun me duelen los dedos de frenar en la senda, si hasta el punto de salida esta bien, y no quiero imaginar como seria el final antes del 2001 (putos incendios)Gracias de nuevo Pascu y un saludo desde zuera un aficionado a la Btt

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eduardo, me alegro que te guste esta ruta. La bajada por la senda es espectacular, sí, hay que frenar y andar esquivando piedras, pero vale la pena. Llevas toda la razón, como serían todas estas zonas boscosas sin los los malditos incendios.
      Las gracias a ti por visitar fotopedaleando.

      Eliminar
    2. Hola Pascu de nuevo, hoy hemos realizado la ruta, yo por segunda vez con tres compañeros de pedal y se han quedado encantados como yo en su dia, la senda a Rasal un poco mas suelta de piedras por lo demas todo sigue igual. Un saludo desde Zuera, Eduardo

      Eliminar
  7. Hola Pascu de nuevo, hoy hemos realizado la ruta, yo por segunda vez con tres compañeros de pedal y se han quedado encantados como yo en su dia, la senda a Rasal un poco mas suelta de piedras por lo demas todo sigue igual. Un saludo desde Zuera, Eduardo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una ruta para disfrutar. La única dificultad es la senda, pero vale la pena, la zona que atraviesa es muy bonita. Un saludo.

      Eliminar

Ir a página principal

fotopedaleandoBIKErutas, Zaragoza, Spain, hoy es
Si descargas alguna ruta para seguirla en tu dispositivo GPS, ten en cuenta que con el paso del tiempo el trazado ha podido sufrir cambios, alteraciones, desvíos, cortes, prohibiciones, etc. Es tu responsabilidad respetar la naturaleza, el entorno, a los caminantes, la señalización y observar el terreno por el que pasas.

fotopedaleando rutas GPS

fotopedaleando son rutas GPS, bici y naturaleza.