🚴♂️ FICHA RUTA
📍 Distancia: 74 km
⏱️ Tiempo total: 3:50:09 h
🕓 Tiempo: 3:27:09 h
⚖️ Velocidad media: 21.2 km/h
🚴♂️ Velocidad máx: 40.5 km/h
⛰️ Altura: ganada: 84 m
📊 Altura máxima: 247 m
🌿 La ruta discurre junto al río Ebro, atravesando zonas de gran valor como bosques de ribera, galachos, sotos y meandros. Destaca especialmente la desembocadura del río Jalón, donde la vegetación alcanza su máximo esplendor. En la orilla opuesta se conservan las ruinas del castillo de El Castellar, con valor paisajístico y patrimonial.
El recorrido continúa en dirección a Alagón, para luego tomar rumbo hacia el Canal de Aragón. En este tramo se cruza el acueducto sobre el río Jalón —conocido como las murallas de Grisén o El Caracol—, una destacada obra de ingeniería hidráulica del siglo XVII.
🚗 La ruta atraviesa varias localidades con tráfico, y finaliza cerca de las esclusas del Canal, en el barrio zaragozano de Casablanca. Evitar el recorrido en época de crecida del Ebro por riesgo de inundación.
 |
| Estará inundada la zona? por aquí o por allí? |
 |
| El GR-99 inundado por las últimas crecidas |
 |
| La Barca y embarcadero |
 |
| La barca, de fondo las ruinas del Castellar |
 |
| Embarcadero |
 |
| Desembocadura del río Jalón |
 |
| La ruta discurre entre ríos, canales, sotos |
 |
| El jalón poco antes de entrar el Ebro |
 |
| Contraste de tierra y paisaje |
 |
| El jalón desde lo alto de las murallas |
 |
| Las murallas de Grisén, |
No hay comentarios:
Publicar un comentario