![]() |
Ampliar |
🚵♀️ Distancia total: 95 km
⚡ Velocidad media: 19.7 km/h
🚀 Velocidad máxima: 45.0 km/h
⏱️ Tiempo parado: 23 minutos
⌛ Tiempo transcurrido: 5:08:17 h
📈 Altura ganada: 788 m
🔼 Altura máxima: 450 m
🌵Ruta por los Montes Blancos, una alineación de cerros que debe su nombre al alto contenido de yeso en el suelo, responsable de su característico tono blanquecino. Con una altitud de unos 330 metros, se extienden a través del singular paisaje de los Monegros. Los senderos recorren un terreno árido y escarpado, entre valles encajonados y barrancos lineales. Las laderas, cubiertas de romero, tiñen el entorno de color y lo impregnan con su aroma, acompañado del zumbido constante de las abejas que polinizan estas plantas aromáticas.
El paisaje monegrino, de belleza austera y carácter desértico, deja una impresión duradera en quien lo recorre. La ruta, diseñada para bicicleta de montaña, cubre algo más de noventa kilómetros y permite descubrir la riqueza geológica, biológica y paisajística de esta singular región del noreste peninsular
Villamayor de Gállego |
Un descansito |
Montes Blancos, entre de Alfajarín y Osera |
La Sierra de Alcubierre |
Los montes , hoy algo más verdes |
Los Monegros cultivados... |
y vestidos de verde |
Paisaje de la depresión del Ebro |
Entre Alfajarín y La Puebla |
Solo digo una cosa: que ganas me han entrado de pedalear por Los Montes Blancos. Igual lo tengo que hacer en dos partes, jajaja, pero iré. Saludos.
ResponderEliminarGracias. La zona es ideal para recorrerla en bici. Un saludo.
Eliminar