La ruta hacia Perdiguera comienza en el barrio zaragozano de Santa Isabel y recorre algunos de los iconos más representativos del comienzo de los Monegros: la sabina milenaria de Villamayor, las balsas de agua utilizadas antiguamente para el riego y el ganado, y los pozos donde se almacenaba el hielo durante los duros inviernos. Desde Santa Isabel se avanza entre caminos agrícolas, se cruza Villamayor y se visita la sabina, símbolo de la zona, antes de adentrarse en los paisajes áridos y contrastados de la comarca.
La ruta continúa hacia Perdiguera, cruzando barrancos y campos de cultivo hasta llegar al Pozo del Hielo, del siglo XVI. Tras esta parada, se inicia el regreso por el camino de Agua Salada, descendiendo suavemente por la Val de Carbonera, con un breve desvío al vértice geodésico de Loma Lobera. Finalmente, se retoma la pista principal para regresar a Villamayor y completar el recorrido en el punto de partida, en Santa Isabel.
 |
La milenaria Sabina de Villamayor |
Ampliar
 |
El barranco del Salado en su parte más abrupta |
Ampliar
 |
Luego, el cultivo agradeciendo la poca lluvia que le cae |
Ampliar
 |
Pozo del hielo, próximo a la localidad de Perdiguera |
Ampliar
 |
El antiguo pozo del hielo protegido y cubierto |
Ampliar
 |
La balsa de donde se surtía el pozo del hielo |
|
Bonita ruta para conocer los Monegros más próximos. Lo pintas muy bien. Con esta me atrevo.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias. Mejor hacerla por la mañana y en compañía. Cualquier percance mecánico te puede hacer llegar de noche a casa. En esta época del año todavía son cortas las tardes.
EliminarUn saludo.