Track GPS ruta en bici de montaña: Zaragoza, Alfajarín, Perdiguera, Monte Oscuro, Perdiguera
La ruta comienza en el Azud del Ebro y sigue por debajo del puente de la Z-30, acompañando al río Ebro hasta la pasarela del Bicentenario. Desde allí, cruzamos el río hacia Alfajarín, atravesando los galachos de Pastriz y La Alfranca, rodeados de vegetación de ribera. Tras pasar por la localidad de Pastriz y la finca de La Alfranca, donde se encuentra el CIAMA, seguimos rumbo a Alfajarín. Al cruzar bajo el puente de la autopista, dejamos la Ermita de la Virgen de la Peña a la izquierda y nos internamos en los montes de Alfajarín, subiendo suavemente hasta llegar a Perdiguera, ya en territorio de los Monegros. Allí, hacemos una pausa para limpiar las bicicletas, afectadas por el barro debido a las recientes lluvias.
Desde Perdiguera, retomamos la ruta hacia Monte Oscuro siguiendo las señales hacia el radar meteorológico, una gran bola blanca en la cima. Tras coronar el monte, regresamos por el mismo camino hasta Perdiguera. Cansados del barro, decidimos volver a Zaragoza por carretera. Esta ruta ofrece una alternativa interesante para llegar al radar desde Alfajarín, aunque su longitud supera los 100 km si se incluye el retorno por asfalto.
 |
Los Monegros desde Monte Oscuro |
 |
El radar meteorológico presidiendo Monte Oscuro
Ampliar |
 |
El pico donde se ubica la ermita de San Caprasio, techo de los Monegros |
Si descargas alguna ruta para seguirla en tu dispositivo GPS, ten en cuenta que con el paso del tiempo el trazado ha podido sufrir cambios, alteraciones, desvíos, cortes, prohibiciones, etc. Es tu responsabilidad respetar la naturaleza, el entorno, a los caminantes, la señalización y observar el terreno por el que pasas.
La subida a Monte Oscuro, un clásico donde los haya entre los aficionados al Mountain Bike en Zaragoza. Hay que subir a la bola como sea.
ResponderEliminarUn saludo.