En la Puebla cruzamos la carretera y llegamos a la parte de arriba. Aparecemos en la rotonda y cruzamos la autopista por un puente que desemboca en otra rotonda. Justo enfrente tomamos el camino de tierra que nos sube a las lomas de los franceses, donde se encuentra ubicado el punto geodésico del Francés. La pista transita sin mayores dificultades durante los dos kilómetros de ascensión, vamos dando cuenta de algunas rampas llevaderas, hasta el tramo final, que se empina de forma considerable.
Cumplimentada la cuesta más esforzada del recorrido, accedemos al vértice y cima del itinerario. Parada y fotos de rigor en este excelente altozano, que otorga unas buenas vistas de los montes Blancos, de los cerros de Villamayor y del valle del Ebro. La vuelta por el mismo sitio de la venida. El tiempo apremia y vamos sin luces (para la bici tampoco).
Ruta ideal para hacer en estas fechas, es poca luz solar la que queda tras las obligaciones laborales. No tiene mayor exigencia que la de subir al vértice geodésico. Conviene tener en cuenta que hay que atravesar la localidad de la Puebla de Alfindén.
Desde el camino de la Alfranca |
El camino de la Alfranca: vía para ciclistas y peatones |
El destino de hoy: el altozano donde se encuentra el geodésico del Francés |
Al pie la loma de los Franceses |
En el vértice geodésico, de fondo los Montes Blancos |
La pista sube por detrás, lo hace en zigzagueando y da un respiro |
A un lado La Puebla de Alfindén |
Villamayor, al otro lado |
Desde la vía verde |
Galachos de Pastriz |
Cruzamos por la colorida pasarela del Bicentenario |
He descubierto el blog hace poco tiempo debido a mi reciente afición a la bici de montaña. Lo sigo y parece estupendo. Las fotos me gustan tanto como las rutas, no sé como de da tiempo a todo.
ResponderEliminarDavid Y.G.
Saludos.
Gracias. Bienvenido al mundo de la BTT.
ResponderEliminarUn saludo.
Esta ruta es de las que me gustan, pero la tendré que hacer por la mañana, en dos horas no puedo, jajaja :-)
ResponderEliminarSí, más tranquilo irás.
EliminarUn saludo