hora dia y fecha

Zaragoza
son las: 12:30:08
viernes, 25 de julio de 2025

27 mayo, 2018

Ruta bici de montaña: Zaragoza, Balsa de Larralde, Zaragoza.




Ampliar

Ruta sin dificultad. El recorrido es completamente llano y sigue pegado al canal, por lo que es apto para todos los niveles y públicos. Los 43 kilómetros comienzan y terminan en la Vía Ibérica, en el barrio de Casablanca. La balsa de Larralde, que antes era una escombrera y charca muy deteriorada, fue recuperada en 1995 por la Confederación Hidrográfica del Ebro y la Asociación Naturalista de Aragón. Hoy es un humedal de cuatro hectáreas con gran importancia natural. Es fundamental respetar el silencio y las normas del área para proteger este pequeño ecosistema.
 
Ampliar -  Zona de la ruta en Google

A poco de comenzar la ruta

Una senda de acceso cortada

 Cuidado

Pequeño paraíso para las aves

La balsa envuelta por un enorme carrizal

Pasarela que lleva al refugio de aves - Ampliar-
Algún charco hubo que sortear -Ampliar-

Puente Clavería -Ampliar-

24 mayo, 2018

Vuelta al Moncayo 2018 - XVII Calcenada



Cartel Vuelta al Moncayo - XVII Calcenada


El 4 de junio se abre el plazo de inscripción para la Vuelta al Moncayo-XVII Calcenada, que tendrá lugar en la zaragozana localidad de Calcena durante los días 3 y 4 de agosto. En las pruebas de la Vuelta al Moncayo 2018 se puede participar en diferentes modalidades, distancias e itinerarios: en bicicleta de montaña, de 111 y 68 km. andando, 104, 26 y 16 km. corriendo, 104, 26 y 16 km. o a caballo, de 104 kilómetros. En bicicleta de montaña se podrá hacer en dos circuitos. Ambos serán circulares, el largo, que tiene una distancia de 111 km. que marchará en un tramo por el GR-26 y en parte de la ruta 5 (la negra) marcada por el Parque Natural del Moncayo, una de la rutas más duras de la BTT en Aragón por la longitud y desnivel acumulado. Este itinerario discurrirá por los términos de municipales de Calcena, Purujosa, Borobia, Baratón, Parque Natural del Moncayo, Añon de Moncayo, Talamantes y Trasobares.  La prueba de 68 kilómetros BTT, recorrerá partes de las rutas marcadas por el Parque Natural del Moncayo, la 1, 2 y 5, y transitará por los términos de: Calcena, Purujosa, Borobia, Beratón, Añon de Moncayo, Talamantes y Trasabores. Inscripciones, Reglamento, Rutas en Wikiloc, plano, lugar de aparcamiento y toda la información en www.calcenada.com

22 mayo, 2018

Ruta con GPS en BTT: Zaragoza, Sabina de Villamayor, Pozo del Hielo de Perdiguera, Zaragoza


 

Ampliar.

Ruta a la localidad de Perdiguera. Este recorrido, ubicado en parte, en los Monegros zaragozanos, permite la observación y análisis de dos elementos representativos del entorno natural de la zona: una sabina albar localizada en el término municipal de Villamayor, y un pozo de nieve o nevero tradicional. Este último es una infraestructura histórica utilizada para el almacenamiento de nieve y hielo durante el invierno, con el fin de conservarlo y utilizarlo en los meses estivales. Actualmente, constituye un bien de interés de la cultura popular, reflejo del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales por parte de las comunidades locales.

El trazado de la ruta tiene su inicio y final en el barrio zaragozano de Santa Isabel. Se recomienda tener en cuenta la densidad de tráfico en las rotondas de acceso y salida del área urbana, especialmente en horas punta.

Ampliar - Zona de la ruta en Google 

Al llegar a Villamayor
 
La sabina y panel explicativo


La solitaria Sabina  Albar

El restaurado Pozo del Hielo

El techado del Pozo

El remozado Pozo

En Villamayor. Ermita de Nuestra Señora del Pueyo

20 mayo, 2018

Ruta BTT con GPS: Zaragoza, Torrecilla de Valmadrid, Zaragoza.



    
 


Ruta clásica de ida y vuelta en bicicleta de montaña hasta el barrio rural zaragozano de Torrecilla de Valmadrid, siguiendo el Camino Viejo de Zaragoza a Torrecilla de Valmadrid (CR41).
El recorrido transcurre por el característico paisaje árido y seco de la estepa del valle medio del Ebro, al sureste de Zaragoza. Se trata de una ruta habitual entre ciclistas de montaña, que permite descubrir este entorno natural, representativo de un territorio estepario con una biodiversidad adaptada a condiciones extremas.
  
 
 
Característica vegetación en la estepa

Al llegar a Torrecilla de Valmadrid.



17 mayo, 2018

Ruta BTT en GPS, Zaragoza, Galachos, El Burgo de Ebro, Ermita, Zaragoza



Ruta de perfil mayoritariamente llano, ideal para disfrutaren bici, con la única excepción del tramo de subida desde el canal hasta la ermita, donde el camino para subir presenta una corta pendiente con bastante desnivel. A lo largo del recorrido, es importante prestar atención al cruce de la carretera en El Burgo y al paso a nivel, puntos que requieren especial precaución.

El itinerario permite descubrir la belleza natural de los galachos, con varios puntos que ofrecen magníficas vistas de este ecosistema. Al llegar a la ermita, el esfuerzo se ve recompensado con espectaculares panorámicas del valle, que se abren y ofrecen una perspectiva única del entorno.


En los galachos del Burgo de Ebro

El camino de subida

 Ya estamos arriba

Ampliar

Ampliar
Vista de El Burgo y los Montes Blancos

14 mayo, 2018

IV Ibérica Campo de Daroca BTT



Los días 9 y 10 junio de 2018 en la zaragozana localidad de Daroca se celebrará la IV Ibérica Campo de Daroca BTT, la prueba consta de dos etapas que se desarrollarán en dos jornadas consecutivas, el sábado 9 y el domingo 10 de junio. Ambas etapas tendrán la salida y llegada en Daroca. El recorrido de la primera etapa contará con un circuito de 106 km. y un desnivel acumulado de 1.493 m. El itinerario del segundo día será de 71 km. y un desnivel de 1.027 metros.  Organiza Club de Montaña Daroca y el Centro Comarcal del Deporte de la Comarca Campo de Daroca.  En bicicleta de montaña una forma de recorrer los senderos, caminos y parajes del bello entorno natural que conforma la Comarca Campo de Daroca. Toda la información en www.ibericacampodedarocabtt.com


13 mayo, 2018

VI BTT La Pedriza 2018


 Cartel VI BTT La Pedriza

El próximo 10 de junio de 2018 tendrá lugar, en el zaragozano pueblo de Fuentes de Ebro, la VI BTT La Pedriza. La prueba transitará por itinerarios que unen las localidades de Fuentes, Rodén y Mediana de Aragón, a través de pistas y áridos caminos esteparios que discurren entre matorrales, tomillos, blanquecinos cabezos y suelos de yeso.

A lo largo de un recorrido de 68 km, no faltará ninguno de los característicos parajes de esta zona semidesértica y de rica biodiversidad, que conforma la singular estepa zaragozana del valle del Ebro.

Ver la ruta en Wikiloc.
Organiza: la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Fuentes de Ebro y el C.C. Fuentes de Ebro.
Ruta, información e inscripciones en: www.clubciclistafuentes.wordpress.com

 

11 mayo, 2018

Track GPS ruta en bici de montaña, Zaragoza, La Alfranca, Ruinas Castillo de Alfajarín, Zaragoza

Ampliar




Ampliar


















Circular ruta que ha partido desde el azud del Ebro y continuado por debajo del puente de la Ronda de la Hispanidad sobre el río. Transitamos por el singular entorno natural del camino de La Alfranca disfrutando de la proximidad del Soto de Cantalobos, extraordinario bosque de ribera a las puertas de Zaragoza. Pedaleando sin mayor dificultad llegamos la pasarela del Bicentenario, que se encuentra frente al barrio rural de la Cartuja. Tras cruzar el Ebro por este pequeño puente, en el kilómetro nueve comenzamos a ver los daños de las últimas crecidas del río sobre el camino de la Alfranca, que casi en un kilómetro ha sido destruido por la última riada. De forma obligada y con enorme precaución bajamos de la bici para proseguir con el itinerario previsto.

Pie a tierra entonces por lo que ha quedado de camino (en algunos tramos desaparecido e invadido de piedras), caminando y evitando “meter la pata" y dar un traspié de consecuencias imprevisibles hasta que la pista vuelve a aparecer.   
Ahora transita de nuevo por sotos, galachos, meandros y bosque de ribera; rodamos pegados a la Reserva Natural de los Galachos. Retomamos el pedaleo tranquilo y dejamos el pueblo de Pastriz a la izquierda. Continuamos por la pista, que se torna de asfalto hasta llegar a la finca de la Alfranca. Aquí, ponemos rumbo a la localidad de Alfajarín.


Cruzado  Alfajarín, pasamos la autopista por debajo, y por una pista que tomamos a la izquierda subimos a visitar a las ruinas del Castillo Musulmán del siglo IX, del que hoy sólo queda la torre del homenaje y un bonito mirador a sus pies. Desde esta atalaya se puede apreciar con toda claridad el enorme contraste del paisaje; al norte los Monegros y sus famosos Montes Blancos y al sur la verde vega del valle del Ebro.


La bajada la hacemos por el camino con escaleras que sube al castillo y ermita, el resto hasta Zaragoza por el itinerario de la ida. El final de la ruta lo ponemos en las inmediaciones de la Facultad de Veterinaria. Ruta tranquila y absolutamente llana (ver perfil), excepto las cuestas para acceder a las ruinas del Castillo


Los daños sufrido por la crecida del Ebro


El Camino de la Alfranca castigado por la riada

Invadido por la grava del río

El camino desnudado por el Ebro

Enormes socavones


Llegando a las ruinas del Castillo

 
  

  Desde el mirador

Bajando del Castillo

Ir a página principal

fotopedaleandoBIKErutas, Zaragoza, Spain, hoy es viernes 25 de julio de 2025
Si descargas alguna ruta para seguirla en tu dispositivo GPS, ten en cuenta que con el paso del tiempo el trazado ha podido sufrir cambios, alteraciones, desvíos, cortes, prohibiciones, etc. Es tu responsabilidad respetar la naturaleza, el entorno, a los caminantes, la señalización y observar el terreno por el que pasas.

fotopedaleando rutas GPS

fotopedaleando son rutas GPS, bici y naturaleza.