![]() |
Ampliar |
![]() |
Ampliar |
📏 Distancia: 92 km
⏱️ Tiempo total: 4:38:54 h
🚴♀️ Tiempo: 4:07:38 h
⚡ Velocidad media: 21.9 km/h
🚀 Velocidad máxima: 37.1 km/h
⛰️ Altura ganada: 98 m
📉 📍 Altura máxima: 270 m
🚴♂️Ruta lineal, llana y sin desnivel, ideal para quienes buscan pedalear sin dificultades técnicas. El firme, en buen estado, discurre por una pista de tierra paralela al Canal Imperial de Aragón. Aunque cómoda y fácil de seguir, puede resultar monótona para quienes prefieren rutas con desniveles, y algo larga para ciclistas poco acostumbrados a distancias prolongadas, especialmente si el viento sopla en contra.
📍 Inicio de la aventura: Estación Intermodal Zaragoza-Delicias
🕖 07:00 h: Cargamos las bicicletas en el maletero del autobús tras desmontar la rueda delantera y envolver el conjunto en plástico protector. Ya en nuestros asientos, el trayecto pasa rápidamente y, casi sin darnos cuenta, llegamos a Tudela (Navarra).
🚲 08:15 h: Montamos en las bicicletas y nos dirigimos hacia el río Ebro. Tras recorrer unos 7 km, alcanzamos el Bocal de Fontellas, el punto donde el Canal Imperial de Aragón toma sus aguas del Ebro. Es el kilómetro cero de esta importante obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII. Parada obligatoria para hacer fotos y disfrutar del entorno antes de comenzar la ruta oficial.
🛤️ Iniciamos el recorrido hacia Zaragoza por la pista de tierra que discurre pegada al canal, un camino tranquilo y sin desvíos que nos acompañará durante toda la travesía.
🥪 A mitad de camino, cerca de la localidad de Gallur, hacemos una merecida parada para reponer fuerzas con un buen avituallamiento de mesa y mantel 🍽️.
🚴♀️ Con energías renovadas, retomamos la marcha rumbo a Zaragoza, siempre con el canal a nuestro lado como guía silenciosa hasta alcanzar la capital aragonesa.
![]() |
Ampliar - El río Ebro dando agua al Canal |
![]() |
Ampliar |
![]() |
Ampliar - Con el Moncayo de fondo |
![]() |
Ampliar Llegando a Zaragoza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario