Zona de la ruta Track en Wikiloc
Inicio en el puente-acueducto del Canal de Aragón sobre la Z-30, formado por dos estructuras: una original, construida en 1790, y otra añadida en 2003. La ruta continúa por la pista paralela al canal hasta el kilómetro 12, donde giramos a la derecha por el camino del Parque Eólico Arias. El trazado asciende de forma continua hasta una meseta, para luego descender y salir del área de aerogeneradores.
La ruta se incorpora al Camino del Barranco de Valdevarés y, tras un giro a la derecha, enlazamos con la Senda de Mediana. A partir de aquí, el recorrido se vuelve más exigente, con una subida hasta el llano de La Salada. Esta laguna, típica de la estepa, destaca por su alto valor ambiental. La bordeamos y continuamos por un pinar de repoblación, que contrasta con el entorno seco y árido. Rodeamos esta zona verde y cruzamos un túnel bajo las vías del tren.
Tras un tramo llano, atravesamos otra zona de aerogeneradores, en las inmediaciones del Cerro Mainar. Regresamos después a la pista del Canal de Aragón, pasamos por dos pasos a nivel y alcanzamos El Burgo. Superado El Burgo, cruzamos bajo la carretera e iniciamos el último tramo por el GR-99 en dirección a La Cartuja. A Zaragoza se llega por el Camino de la Alfranca.
Hola.
ResponderEliminarVeo que te gusta esta zona de la salada de Mediana. Sin viento es un recorrido muy agradable, en general son pistas y caminos, en los que cunde pedalear.
Un saludo
Hola Edurdo!
ResponderEliminarSí, es una zona buena para recorrer y conocer en bici sin ir más lejos. Los caminos son generalmente buenos. La estepa zaragozana, territorio de contrastes, recio, de blanquecinos cerros con desabrigadas laderas y sobresaliente viento.