FICHA TÉCNICA
DISTANCIA: 45.20 km
TIPO DE RUTA: circular/pista
SALIDA/LLEGADA: Canal/Azud del Ebro
DESNIVEL ACUMULADO: 111.0 m
ALTITUD MÁXIMA: 240.4 m
CICLABLE: 100%
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: bajo/medio
ZONA DE LA RUTA: en Google Earth/perfil
TIEMPO: 2:37:00 horas/parado 25 min
VELOCIDAD: media 20.8 km/h/max. 32.7 km/h
DESCARGA: en fotopedaleando en Wikiloc
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS
ENTORNO NATURAL: el paisaje que se muestra nada más comenzar es el que acompaña al canal; a la derecha, algunos pinares y la aridez de la estepa zaragozana; a la izquierda divisamos la enorme y verde vega del Ebro. Al llegar y cruzar el río por la tubular pasarela del Bicentenario el panorama cambia de forma radical. En las orillas del cauce aparece un tupido bosque de ribera. Transitamos pegados a la Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro. Nos retiramos momentáneamente para dirigirnos a Pastriz y la Puebla. Desde esta localidad ponemos rumbo al Centro de Interpretación de la Naturaleza de Aragón Espacio Alfranca; para seguir disfrutando del privilegiado entorno.
OBSERVACIONES: el recorrido cruza la autovía que une el Burgo de Ebro con Zaragoza por debajo.
![]() |
Ampliar - Zona de la ruta en Google Earth |
![]() |
Ampliar - El canal de Aragón, en los inicios de la ruta |
![]() |
Ampliar - Nada más cruzar el Burgo de Ebro comenzamos a ver sotos y galachos |
![]() |
Ampliar- Disfrutando del Camino Natural de la Alfranca |
![]() |
Ampliar - En la Noria de de la Alfranca |
![]() |
Ampliar - Observatorio de la Alfranca |
![]() |
Ampliar - Pegados al Ebro |
![]() |
Ampliar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario