📄 FICHA TÉCNICA
📏 DISTANCIA: 80 km
🔄 TIPO DE RUTA: circular/pista/asfalto
📍 SALIDA / LLEGADA: Azud del Ebro
⛰️ DESNIVEL ACUMULADO: 148.8 m
📶 ALTITUD MÁXIMA: 207.5 m
🚴 CICLABLE: 100%📊 ver perfil ruta
⚙️ NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/medio
🌍 ZONA RUTA: ver imagen Google
⏱️ TIEMPO: 4:35 horas🛑parado 30 min
🚀 VELOCIDAD MEDIA: 19.1 km/h
📥 DESCARGA: ver fotopedaleando Wikiloc
🌿 ENTORNO NATUAL: el paisaje que acompaña a la ruta está dominado por el frondoso y espeso bosque de ribera que bordea el río Ebro, junto con el intenso verdor de la fértil vega. Esta llanura se extiende desde la autopista A-2 hasta el camino de tierra que discurre paralelo a la Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz y La Cartuja. A lo largo de este entorno natural del Ebro, la ruta llega hasta Osera, una localidad que aún conserva un embarcadero en el río. En varios tramos del recorrido lineal que atraviesa la reserva, se encuentran miradores y senderos que se adentran en antiguos meandros, especialmente en la zona de La Alfranca.
De regreso, al dejar atrás el Ebro, el paisaje se transforma y se dibuja ante nosotros la silueta de los montes del Saso de Osera, cerros reconocidos como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). El contraste resulta llamativo: de un lado, la fértil vega cultivada se tiñe con un sinfín de colores hasta fundirse con las tupidas orillas del río; del otro, hacia los Monegros, se alzan los áridos y blanquecinos Montes Blancos, que anuncian el comienzo de un territorio semidesértico y extremo, marcado por sequías persistentes, inviernos rigurosos, veranos abrasadores y vientos intensos..
ℹ️ La ruta cruza en dos ocasiones la carretera N-2, ambas durante el regreso, mediante dos rotondas situadas a la altura de Nuez y Alfajarín, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario