![]() |
Ampliar |
🗺️ DATOS RUTA
📏 Distancia: 67 km
🚴♂️ Tiempo: 2:23:43 h
🕒 Tiempo transcurrido: 3:47:37 h
⚙️ Velocidad media: 18,8 km/h
💨 Velocidad máx: 38,8 km/h
📈 Desnivel positivo: 381 m
⬆️ Altitud máx 469 m
🔁 Tipo de ruta: Circular
Ruta con destino a Perdiguera, localidad que marca el inicio del territorio monegrino zaragozano, caracterizado por su aridez, vegetación escasa y clima extremo.
Uno de los principales puntos de interés del recorrido es el Pozo del Hielo, una construcción del siglo XVI restaurada, que se utilizaba para almacenar nieve y hielo durante el invierno, permitiendo su conservación para su uso en los meses más cálidos.
Tras la visita al pozo, la ruta continúa en dirección al Vedado de Peñaflor. Antes de llegar, se realiza un breve desvío de unos 200 metros para alcanzar el vértice geodésico de El Pedregal, desde donde se obtienen amplias vistas panorámicas de Leciñena y la Sierra de Alcubierre.
El itinerario retoma luego su curso hacia el Vedado de Peñaflor, un área forestal de recreo con notable valor ecológico. En esta zona predomina el pinar, acompañado de sabinas y matorral típico de monte bajo, ofreciendo un entorno agradable y sombreado.
![]() |
Ampliar. El restaurado pozo del Hielo de Perdiguera |
![]() |
Ampliar. En los Monegros zaragozanos |
![]() |
Ampliar. Balsa de la Pez próxima al pozo de Hielo |
![]() |
Ampliar. El Geodésico de el Pedregal |
![]() |
Ampliar. Vista desde el Geodésico |
![]() |
Ampliar. En el pinar de Peñaflor |
![]() |
Ampliar. Torre de vigilancia del Vedado de Peñaflor |
![]() |
Ampliar. El Vedado de Peñaflor |
![]() |
Ampliar. Hermoso ejemplar de pino |
No hay comentarios:
Publicar un comentario