Ruta aguas arriba del río Gállego, sin mayor dificultad. El recorrido se desvía para visitar el azud de Urdán, una obra del siglo XII. Luego continuamos hacia los montes del Castellar, una extensión de cerros donde solo hay algunas áreas de pinos y cultivos cerealistas.
Para llegar al vértice geodésico de Hermenegildos, situado en el punto más alto del lugar conocido como el Corral de Hermenegildos, en terreno yermo y dentro del término municipal de Zuera, hay que dejar el camino principal y desviarse unos quinientos metros por unos rodadas invadida por el barbecho. A la distancia total de la ruta hay que sumarle diez kilómetros más, ya que olvidé poner en marcha el GPS hasta llegar a San Juan de Mozarrifar.
Hola.
ResponderEliminarComo está el Azud, ya lo podían limpiar, luego vienen las riadas y pasa lo que pasa ... buena circular.
Un saludo
Sí, deberían limpiarlo.
ResponderEliminarSaludos.