![]() |
Ampliar- En el camino que marcha paralelo al canal |
![]() |
Ampliar |
🚵♂️ DATOS RUTA
📏 Distancia: 75 km⏱️ Tiempo: 4:30:44 h
🕓 Tiempo total: 4:21:30 h
⚙️ Velocidad media: 18.2 km/h
💨 Velocidad máxima: 47.6 km/h
🏔️ Altura ganada: 998 m
🔴 Altura máxima: 492 m
La ruta por la estepa al sureste de Zaragoza, en el valle medio del Ebro, es un recorrido circular que atraviesa un ecosistema semidesértico caracterizado por fuertes contrastes: lluvias escasas, amplias oscilaciones térmicas y un viento constante que moldea el paisaje.
La primera parte de la ruta discurre por una zona periurbana de menor interés paisajístico, pero a medida que se avanza, la estepa se muestra en todo su esplendor. Destacan tres puntos panorámicos clave: el llano de la Salada, el vértice geodésico de Sabinar —ubicado en una pequeña elevación de monte bajo, próximo al límite con Mediana—, y varios miradores naturales sobre las planas.
El recorrido comienza en el puente-acueducto del Canal de Aragón y sigue paralelo al canal hasta desviarse por el Camino Parque Eólico Arias. Tras atravesar zonas de aerogeneradores, barrancos y una plana, se alcanza el vértice geodésico de Sabinar, meta de la ruta.
En el camino de regreso, se bordean los cerros de Valdepino, con subidas exigentes y bajadas técnicas. En total, se trata de una ruta exigente pero muy gratificante, ideal para ciclistas que buscan combinar deporte con la belleza singular de la estepa.
Ampliar - Zona de la ruta en Google |
![]() |
Ampliar |
![]() |
Ampliar - Cartel con las singularidades de la estepa |
![]() |
Ampliar |
![]() |
Ampliar |
![]() |
Ampliar- Tierra donde el yeso asoma casi siempre |
![]() |
Ampliar - En la pista que marcha paralela al canal |
![]() |
Ampliar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario