DATOS RUTA
📏 DISTANCIA: 63 km
📍SALIDA/Llegada: Azud del Ebro
🔁 TIPO de ruta: Circular · Tierra / Asfalto
⛰️ DESNIVEL acumulado: 472.1 m
🔝 ALTURA máxima: 425.8 m
🚵♂️ CICLABILIDAD: 100% (ver perfil ruta)
⚙️ NIVEL técnico/físico: Medio / Medio
⏱️ TIEMPO en movimiento: 3 h 35 min
🛑 TIEMPO parado: 18 min
🚀 VELOCIDAD media/máx: 17.1 km/h /38.8
🌍 ZONRA ruta: Ver imagen
📥 DESCARGA: ver fotopedaleando Wikiloc
🌿 ENTORNO NATURAL: la ruta comienza en el Camino Natural de la Alfranca, junto al Ebro tras el Azud, pasando bajo el puente de la Z-30. Recorre unos 3 km por el frondoso soto de Cantalobos antes de abrirse hacia las orillas del río, hasta el desvío hacia Pastriz y la pasarela del Bicentenario. Tras la Puebla de Alfindén, el paisaje cambia: desaparece la ribera y aparecen manchas de pinos y tonos ocres que anuncian la entrada a los Monegros. La ruta prosigue por los cerros de la Puebla hacia los montes de Villamayor, pasando por los pinares y el geodésico de Loma Lobera.
⚠️ La ruta cruza las carreteras A-1104 (Farlete) y A-129 (Perdiguera). En Santa Isabel, por obras bajo el puente, es necesario atravesar la carretera para acceder a la pasarela sobre el río Gállego.
Hola.
ResponderEliminarSe puede ciclar la senda que penetra el Soto Cantalobos?. Porque no siempre está bien. El domingo estuve descubriendo las sendas que hay en la otra margen. Muy chulas.
Un saludo
Sí, las del otro lado estan practicables y son muy chulas. El soto de Cantalobos solamente se puede apreciar y disfrutar desde la pista de la Alfranca y desde el mirador que hay en la otra orilla. No creo que exista ninguna senda por el interior.
Eliminar