📌 DATOS DE LA RUTA
📏 DISTANCIA: 101,5 km
🛤️ TIPO DE RUTA: circular/pista
📍 SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro
⛰️ DESNIVEL ACUMULADO: 1.180,5 m
📈 ALTURA: máxima 828,8 m
🚴♂️ CICLABLE: 100% ver perfil
⚙️ NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/alto
🗺️ ZONA DE LA RUTA: en Google
⏱️ TIEMPO: 6:51:18 h / parado 50 minutos
🚀 VELOCIDAD: media 16,8 km/h/máx 41,8 km
📥 DESCARGA: fotopedaleando en Wikiloc
🔧 RECOMENDACIONES: dispositivo GPS
ENTORNO NATURAL: la ruta hacia la ermita de San Caprasio discurre por la Sierra de Alcubierre, una alineación montañosa de unos 40 km que separa las provincias de Huesca y Zaragoza, en plena Comarca de Los Monegros. Declarada LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), esta sierra alberga un valioso ecosistema con pinares, sabinas centenarias y matorral mediterráneo, reflejo de su rica biodiversidad.
El ascenso a la sierra se inicia antes de llegar a Farlete, por las estribaciones cercanas al Barranco de Blasco Juan y atravesando varias colladas, hasta culminar en la Collada del Carro, desde donde se disfrutan espectaculares vistas del paisaje monegrino. Al alcanzar la cumbre, el entorno cambia de forma notable: los tonos áridos dan paso a una vegetación más densa, señal de la presencia del principal corredor ecológico de la zona. Este tramo atraviesa las zonas con mayor cobertura forestal de toda la sierra.
La cima del monte San Caprasio, a 834 metros sobre el nivel del mar, constituye el punto más elevado del sector central del Valle del Ebro. El descenso se realiza por la pista que conduce de vuelta a Farlete.
OBSERVACIONES: la pista de bajada presenta tramos con fuerte pendiente y zonas erosionadas. Se recomienda precaución. Es posible abastecerse de agua en Farlete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario