Ruta maratoniana hacia La Salada, que permite recorrer y disfrutar de ambos lados de la divisoria formada por la sierra del Cabezo del Sillero y el alto de Valdesimpor. La cresta ofrece panorámicas amplísimas, tanto del lado de la comarca Campo de Belchite como de la estepa zaragozana.
El itinerario también visita el nacimiento del Ginel, un nacedero situado a los pies de la ermita de Nuestra Señora de la Magdalena. Este pequeño río dibuja una línea verde en medio de un territorio tan árido.
La Salada, una balsa salina de gran interés medioambiental, es una laguna natural habitual en las estepas. Se alimenta de escorrentías y tiene carácter estacional: solo contiene agua en determinadas épocas del año. Durante el resto del tiempo, muestra una enorme costra de sal.
 |
Después del barranco de Torrecilla de Valmadrid |
 |
Al bajar la cuesta del Royo |
 |
Ermita de La Magdalena, a tres kilómetros de la localidad de Mediana |
 |
Hacia el manantial, lugar de nacimiento del río Ginel |
 |
El manantial, nacedero del Ginel |
 |
Los primeros pasos del río |
 |
Laguna Salada |
 |
Las ruinas de la "Sulfúricas" fábrica de transformación de sales del XIX |
 |
Laguna en pleno paisaje estepario |
Interesante vuelta para llegar a la salada, además visitanto la Ermita y el manantial del río Ginel. Aunque por los km que que veo en el resumen de la ruta, seguro que desde casa os han salido más de cien.
ResponderEliminarDavid Y.
Un saludo
Así es, 94 km son comenzando en el camino del tiro de bola (Torrero) y finalizando en el Azud del Ebro. A poco que te desplaces desde casa, se pasan sobradamente los 100 km.
ResponderEliminarSaludos
Tremenda ruta. Un seguidor del blog y aficionado a salir en bici.
ResponderEliminar