hora dia y fecha

Zaragoza
son las: 06:05:21
jueves, 24 de julio de 2025

29 abril, 2023

Ruta bici de montaña con GPS: Zaragoza, Los Abejares, galacho de los Pinos, Zaragoza.

FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 67.25 km
TIPO DE RUTA: circular, tierra
SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro
DESNIVEL ACUMULADO: 557.0 m
ALTURA MÁXIMA: 391.8 m
NIVEL TÉCNICO FÍSICO: medio/medio
TIEMPO: 3:41:10 horas/parado 15 minutos
VELOCIDAD: 19.5 km/h / máxima 42.8 km/h
CICLABLE: 100% /ver perfil
ZONA DE LA RUTA: en Google Earth
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: el inicio de la ruta se sitúa en el entorno, marcado por el paisaje boscoso de ribera y la desembocadura del río Gállego en el Ebro. Al incorporarse al Camino Natural de La Alfranca, la vía verde avanza flanqueada por antiguas alamedas y una densa vegetación ribereña. Tras este tramo sombreado, el itinerario se desvía hacia la localidad de Pastriz, abandonando progresivamente la frondosidad de las orillas del Ebro. A partir de aquí, el trazado discurre entre cultivos propios de la vega del río, hasta alcanzar La Puebla de Alfindén.

Una vez cruzada esta población, el paisaje experimenta un cambio radical: los cerros yesosos, blanquecinos y erosionados comienzan a sucederse de forma continua, reflejando ya la transición hacia el ambiente semiárido de los Monegros. El recorrido recupera momentáneamente algo de verdor al ascender por el pinar de Los Abejares y descender por la zona de La Manzanera, en dirección al galacho de Los Pinos y los Montes Blancos de Alfajarín, donde la aridez vuelve a imponerse.

OBSERVACIONES: es posible reponer agua en las localidades de La Puebla de Alfindén y Alfajarín. En ambos núcleos urbanos es necesario cruzar la carretera, por lo que se recomienda extremar la precaución.





23 abril, 2023

Ruta BTT con GPS: Zaragoza, excavación ibero-romano, Rodén, C. geográfico de Aragón, Zaragoza.

FICHA TÉCNICA.- 

DISTANCIA: 71 km
TIPO DE RUTA: circular/tierra
SALIDA/LLEGADA: Canal, Z30 /Azud
DESNIVEL ACUMULADO: 438.0 m 
ALTURA MÁXIMA: 295.8 m
NIVEL TÉCNICO FÍSICO: medio/medio
TIEMPO: 4:22:10 horas /parado 30 min
VELOCIDAD: 20.2 km/h /45.8 km/h
CICLABLE: 100% /ver perfil 
DESCARGA: fotopedaleando en Wikiloc 
ZONA DE LA RUTA: ver en Google Earth 
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: el paisaje predominante hasta alcanzar las excavaciones del antiguo poblado ibero-romano, las ruinas de Rodén y el centro geográfico de Aragón es el característico de la estepa árida del valle medio del río Ebro. Solo rompe esta monotonía un breve tramo regado por el río Ginel, entre las localidades de Mediana y Rodén, donde la vegetación se muestra más densa y variada.

El punto que señala el centro geográfico de Aragón, ya señalizado con un monolito, se sitúa en el término municipal de Fuentes de Ebro.

En el regreso, al dejar atrás Fuentes de Ebro, el recorrido se aproxima al cauce del Ebro y discurre por una pista rectilínea y poco atractiva que enlaza con el trazado del GR-99. A la altura de la presa de Pina, el paisaje cambia notablemente: aparece el bosque de ribera y se suceden espacios de alto valor ecológico como los galachos de El Burgo y La Cartuja.

La Vía Verde de La Alfranca acentúa aún más la riqueza ambiental de esta parte del trayecto, flanqueada por una frondosa vegetación que acompaña al río hasta la entrada en Zaragoza.

OBSERVACIONES: El itinerario atraviesa la localidad de Fuentes de Ebro tanto en la ida como en el regreso. El descenso desde el centro geográfico de Aragón se realiza por la antigua senda, a la que se accede tras un corto tramo a pie.

Ampliar-Rodén viejo y nuevo desde el cabezo de las excavaciones

Ampliar 

Ampliar- El poblado ibero-romano 

Ampliar-Cartel en las excavaciones ibero-romanas

Ampliar-En el centro de Aragón

Ampliar - Acero para señalizar centro geográfico de Aragón   

Ampliar perfil 


Ampliar - La vuelta por la ribera del Ebro 

Ampliar- Zona de la ruta en Google Earth 

17 abril, 2023

Ruta bici de montaña con GPS: Zaragoza, Galacho de El Burgo, Sendas del Gállego, Zaragoza

FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 42.84 km
TIPO DE RUTA: Circular/tierra
SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro
DESNIVEL ACUMULADO: 177.0 m
ALTURA MÁXIMA: 208.8 m
NIVEL TÉCNICO FÍSICO: medio/medio
TIEMPO: 2:17:15 horas / parado 22 min
VELOCIDAD: media 19.7 km/h / max 35.5 km/h
CICLABLE: 100%  / ver perfil
ZONA DE LA RUTA:  en Google Earth
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: ruta por la Vía Verde del Camino de la Alfranca y el GR-99, caminos que recorren paisajes de frondosos bosques de ribera y zonas de alto valor ecológico, como la Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca, que abarca los términos de Pastriz, El Burgo de Ebro y La Cartuja. En esta ocasión, el recorrido se limita a la parte de la reserva visible desde el entorno del barrio de La Cartuja y El Burgo de Ebro. Otro tramo destacado, de gran belleza ribereña, es el que discurre por las espectaculares sendas situadas en la margen izquierda del río Gállego.

OSERVACIONES: la mayoría de los  senderos son estrechos, por lo que es importante tener en cuenta la posible presencia de caminantes o ciclistas en sentido contrario. Además, se recomienda extremar la precaución, ya que algunos tramos discurren muy cerca del cauce del río.


Ampliar- Estupendas sendas


Ampliar - Desembocadura del Gállego en el Ebro


Ampliar- Zona de la ruta 


14 abril, 2023

Ruta BTT con GPS: Azud, Senda del Gállego, Azud de Urdán, Peña del Cuervo, Juslibol, Zaragoza

FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 44.75 km
TIPO DE RUTA: circular
SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro/ Almozara
DESNIVEL ACUMULADO: 270 m
ALTURA MÁXIMA: 247.1 m
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/medio
TIEMPO: 2:25:10 horas / parado 11 min
VELOCIDAD:19.9 km/h
CICLABLE: 100% / ver perfil 
DESCARGA:  fotopedaleando en Wikiloc
ZONA DE LA RUTA:  ver en Google Earth
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: la ruta se adentra en el corredor fluvial que discurre junto al río Gállego, ofreciendo un paisaje característico del bosque de ribera, con chopos, álamos blancos, tamarices y una vegetación abundante. Tras cruzar la pasarela, el itinerario continúa por el Corredor Verde del Bajo Gállego hasta llegar al Azud de Urdán. Desde allí, se separa del cauce para visitar la Peña del Cuervo, una poza destacada como punto de interés fluvial, situada en el municipio de Peñaflor.

El camino de regreso pasa por San Juan de Mozarrifar y San Gregorio. A la altura del Hospital MAZ, la ruta cruza en dirección a los barrios de Parque Goya y Juslibol. Sin entrar al galacho, el recorrido continúa por la Acequia Baja y el Soto de Aranda, transitando nuevamente por una senda ribereña frondosa, esta vez junto al río Ebro. Finalmente, se cruza el Ebro por la pasarela de la autopista y se accede a Zaragoza por el barrio de La Almozara.

OBSERVACIONES: a la altura del Hospital MAZ, es necesario cruzar la Avenida de la Academia para tomar el carril bici en dirección a Parque Goya y continuar hacia Juslibol y el galacho. En el trayecto de ida, al finalizar el primer tramo de senda, se deben atravesar dos rotondas situadas bajo la autopista.

Ampliar - En  Corredor Verde del Bajo Gállego 

Ampliar 

Ampliar - Zona de la ruta en Google Earth 

Ampliar 

Ampliar- Pasarela de San Juan, por aquí pasamos al otro lado 

Ampliar - El dique del Azud de Urdán  
Ampliar - Perfil de la ruta 

Ampliar - Peña del Cuervo  

08 abril, 2023

Ruta bici de montaña con GPS: Soto del Rincón Falso, Campoliva, El Palú.

FICHA TÉCNICA.-

DISTANCIA: 72.11 km
TIPO DE RUTA: Circular
SALIDA/LLEGADA: Azud del Ebro
DESNIVEL ACUMULADO: 535.0 m
ALTURA MÁXIMA: 465.8
CICLABLE: 100% / ver perfil
NIVEL TÉCNICO/FÍSICO: medio/ medio
ZONA DE LA RUTA: ver en Google Earth
TIEMPO: 4:12: 58 / parado 25 min
VELOCIDAD: 19.2 km/h / 43.8 máx.
RECOMENDACIONES: dispositivo GPS

ENTORNO NATURAL: ruta por el Camino de la Alfranca, vía verde que discurre pegada a la Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, La Cartuja y el Burgo de Ebro. El abundante paisaje que vemos es el arbolado y el tupido verde del bosque de ribera. La senda que se introduce en el Soto del Rincón falso se adentra en un área muy poblada de raíces, ramas, matas y árboles que dificultan algo el pedaleo, es un tramo de unos 2 km, ideal para sentir y ver el valor natural que aportan las riberas. La ruta sigue por el camino principal y pronto se separa del río. Al cruzar la Puebla el panorama cambia de forma radical y comienza a mostrarse la extrema aridez de los incipientes Monegros zaragozanos. Transitamos ganando altitud por blancos caminos que marchan entre cerros y paralelos al Barranco de las Casas, que nace en la parte con más altura de la ruta. Ahora el entorno se pinta de blanco y gris, excepto al pasar por los pinares de Manzanera y el Palú. El descenso desde el techo del recorrido es por los Petrusos y por la vistosa zona del Barranco del Salado. Al cruzar el barrio rural de Montañana entramos en la senda del río Gállego; volvemos a pedalear entre vegetación ribereña y aparece de nuevo el colorido.

OBSERVACIONES:  En el sendero del Soto del Rincón Falso hay que andar sorteando ramas, en épocas de crecidas suele estar inundado. Posibilidad de reponer agua en la Puebla de Alfindén.

Ampliar - Zona de la ruta 

Ampliar  - Perfil de la ruta 



Ir a página principal

fotopedaleandoBIKErutas, Zaragoza, Spain, hoy es jueves 24 de julio de 2025
Si descargas alguna ruta para seguirla en tu dispositivo GPS, ten en cuenta que con el paso del tiempo el trazado ha podido sufrir cambios, alteraciones, desvíos, cortes, prohibiciones, etc. Es tu responsabilidad respetar la naturaleza, el entorno, a los caminantes, la señalización y observar el terreno por el que pasas.

fotopedaleando rutas GPS

fotopedaleando son rutas GPS, bici y naturaleza.