Ruta en bici de montaña por la Sierra de Luesia: Luesia, Puy Moné, Biel, Luesia
🚵♂️ Distancia: 40 km
📊 Velocidad media: 11.8 km/h
💥 Velocidad máx.: 35.8 km/h
⏳ Duración total: 4:33:36 h
🧭 Tiempo: 3:40:37 h
🏔️ Altitud ganada: +1.246 m 📍 Altura máx: 1.310 m
La Sierra de Luesia: un paraíso natural sobre dos ruedas. Descubre la magia del mountain bike en la alta Zaragoza.
🌄🌲Decir que la Sierra de Luesia es un paraíso para la bici de montaña es quedarse corto. Aquí, el mountain bike cobra una dimensión más intensa y auténtica. Los senderos y caminos se abren paso entre bosques espectaculares de hayas, pinos, robles y encinas, dibujando un escenario único en los montes prepirenaicos.
Pedalear por los hayedos de la Sierra de Santo Domingo —especialmente en otoño, cuando los colores se transforman y se tiñen de calidez— es vivir la naturaleza en estado puro: una experiencia que deja una huella inolvidable.
 |
| La niebla durante el recorrido |
 |
| Reagrupamiento en la Luna, digo, en la niebla |
 |
| Al abrigo del refugio de Puy Moné |
 |
| Un poco luz y color de otoño |
Ampliar
 |
| Hayedo |
 |
| Pedalear por estos parajes es una experiencia única |
 |
| Por esta senda accederemos a las pista que nos lleva a Luesia |
 |
| La bonita e histórica localidad de Biel |
 |
| Otra parada |
 |
| Al volver, aún quedaba niebla en Luesia |
FOTOPEDALEANDO DEPORTE Y NATURALEZ
fotopedaleando: rutas GPS bici de montaña. fotopedaleando es transitar el territorio. No trata de atravesar los caminos a toda prisa, sino de vivir la experiencia de recorrer paisajes naturales en bicicleta de montaña.
Yo esta zona la visito con frecuencia y es una maravilla, tanto para andar, como para ir en bici. Siempre que puedo me pierdo por allí. Buenas fotos.
ResponderEliminarSi el terreno estaba con barro y agua, igual se hizo algo pesada?. La zona muy guapa.
ResponderEliminarSaludos, y a seguir pedaleando
Barro no había mucho, pero la ruta tiene algo de dificultad por las continuas pendientes y desniveles, y por tener algunas sendas muy técnicas, algo difíciles de ciclar. Aunque 38 km. no parecen muchos, en este terreno son suficientes para disfrutar del entorno y de la bici.
ResponderEliminar¿Porqué no hicisteis la subida y bajada de la fuente L'artica?
ResponderEliminarPor culpa de un pinchazo nos quedamos cortados del grupo que lo hizo, y no pudimos encontrar el camino del "subidón". Nos habría gustado para ver si éramos capaces de coronar, y así además tener el track, perfil, desniveles, etc. Como nos escaparemos algún día a Luesia este invierno, subiremos a L´Artica.
ResponderEliminarSimple y llanamente espectacular, las fotos, las rutas, me gusta fotopedaleando, que hace que cada día me guste más salir en bici.
ResponderEliminarGracias, si desde aquí contribuyo a fomentar tu afición a salir en bici de montaña y a disfrutar de los caminos y la naturaleza, me siento enormemente satisfecho. Saludos.
ResponderEliminarMe gustaría si el tramo mas recto de Biel a Luesia, es el llamado Camino del Correo. Y pasa (x tu plano) por
ResponderEliminarVal de Biel Collada las Neveras, Paco de Val, Formayor, La Canaleta y Luesia. Estoy intentando recopilar datos sobre el camino de Santiago por esta zona
Gracias de antemano.
Me gustaría si el tramo mas recto de Biel a Luesia, es el llamado Camino del Correo. Y pasa (x tu plano) por
ResponderEliminarVal de Biel Collada las Neveras, Paco de Val, Formayor, La Canaleta y Luesia. Estoy intentando recopilar datos sobre el camino de Santiago por esta zona
Gracias de antemano.
Realmente es mas facil de Luesia a biel: Pista de Bal y pasando refugio de Fuente l´artica 600 m sube una senda por hayedo de la dcha. serpenteaa Col de Neveras y por pista 350 m a dcha senda de la Fte. del Correo que reaparece en la pista anterior que nos lleva a Biel.
EliminarRealmente es mas facil de Luesia a biel: Pista de Bal y pasando refugio de Fuente l´artica 600 m sube una senda por hayedo de la dcha. serpenteaa Col de Neveras y por pista 350 m a dcha senda de la Fte. del Correo que reaparece en la pista anterior que nos lleva a Biel.
Eliminar